viernes, 31 de julio de 2020

ANGEL LUMBRERAS-SINGLE-TRAVELLER ESPERIENCES 2020

Ángel Lumbreras

Productor y DJ desde los 14 años, Ángel Lumbreras nació en Zaragoza, España, y aprendió música a una edad temprana.
Comenzó a producir su propia música, presentando programas de radio y haciendo sets de DJ en algunos clubes y eventos.

En 2020 lanzó sus dos primeros álbumes "Heaven Traveler" y "Essentials", y varios singles, bajo su propio sello personal.

WEB: https://angellumbreras.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElLumbreras
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/angellumbrerassite/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

CRISTIAN CRYSTNIA - Made of Love dj - Born to Love 2017

Desde Zaragoza.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/cristiancrystnia/


MARIO ALBA - BALEARICA+ELECTROHOUSE 2013

Dj de Zaragoza

FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Mario-alba-DJ/107258879386373


jueves, 30 de julio de 2020

NESSA DA BEAT - From House To Techno - (Recorded March 2M11)

Nessa da Beat, se sumergió en el mundo de la música electrónica hace doce años,
aprendiendo a mezclar con vinilos y desde entonces, no ha dejado de conocer,
escuchar o experimentar con diferentes estilos para lograr crear su propia personalidad
como Deejay.

A finales de 2008, le ofrecieron la oportunidad de probar una cabina profes?ional,
y a día de hoy, ha recorrido las mejores salas de Aragón, (Reset Club, Oasis Club Teatro,
Flow Microclub o Florida 135 entre otras..), como residente en varias de ellas,
y visitado diferentes puntos del territorio nacional.

Desde Marzo de 2011, es residente en Flow Microclub, (Huesca), dando vida una vez al mes,
a las “Xpecial House Night”, con sets House en los que predominan sonidos Deep, Funky, Tech House, siempre buscando esa esencia del House Chicago.

Ha formado parte de varios colectivos dj. y actualmente es una de las componentes
del primer colectivo femenino aragonés ”After Sound Ladies”,
junto a Bea Fair y Nadia Cobo, creado en 2013.
En 2014, da un paso más iniciándose en el mundo de la producción,
gracias al apoyo de Torres de Lara (Mallorca),
formando parte del booking de artistas del sello mallorquín “Gore Records”,
editando así, sus dos primeras producciones:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)

Mientras sigue formándose en producción,
no descarta algún nuevo lanzamiento antes de terminar el año.

Habiendo colaborado anteriormente como redactora musical en webs de música electrónica,
decide crear el proyecto “Feeling Musik”, (comunidad on-line),
en la que colaboran Dj’s/Productores como Nanes Dj. (Gerona), o K.O.L.O. (Albacete)
y que poco a poco irá teniendo presencia a través de blog y diferentes redes sociales
además de la ya abierta en Facebook.
Actualmente es también parte del equipo de “404 Club”,
un nuevo concepto de fiestas en diferentes y originales lugares,
contando con Dj’s tanto nacionales como internacionales y este último mes de Septiembre
acaba de estrenar su primer programa de radio on-line “Danzatoria”,
que se emite cada domingo en Startek Musik Radio, dedicado al House de hoy y de siempre,
con sesiones, novedades y temas clásicos.

En Diciembre de 2014, inicia un nuevo proyecto junto a Torres de Lara y L-Kore,
Dj's y productores de gran calidad y criterio musical,
un nuevo sello discog?ráfico llamado "Say Me Rebel Record”,
donde edita sus primer tracks en solitario, como "Saneva" o "Music Flowing".
Esta amante del vinilo y de los sonidos puros,
es una de las mujeres Dj de referencia en Música House de todo Aragón.

Producción:

Gore Records:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)- 2014
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)- 2014
Say Me Rebel Record:
Nessa da Beat - Saneva (Original mix) - 2015
Nessa da Beat - Music Flowing (Original mix) - 2015

FACEBOOK: https://www.facebook.com/nessadabeat?_rdr=p
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/nessadabeat.music/

DJ CHAVO-FREQUENZY - COLISEUM FREESTYLE "FREESTYLE IS HERE" 2015

Dj y Productor Español.
Se inicio en el mundo de la musica en el año 1999 a modo de hobby.

Desde el año 2010 se dedica a ella de manera profesional,habiendo compartido desde entonces cartel y cabina
con los mejores Artistas del País y numerosos Internacionales, actuando en muchas de las salas,
discotecas y festivales mas importantes del mismo.
En la actualidad trabaja con uno de los estilos musicales mas importantes a nivel Mundial: Hardstyle.

miércoles, 29 de julio de 2020

JORGE ALASAN - Purroy vol 20 -4 minutos y 9 horas CD1 START IT 2013

Desde Zaragoza.


TICAL - Deep Series 004 2019

Es miembro de "Manzanas TraiGo", un colectivo audiovisual de Zaragoza (España)
con más de dos décadas de experiencia en activismo cultural electrónico.

Dos aspectos reflejan su personalidad artística en su obra. El primero se basa en sesiones de baile,
donde sus sets progresan con frescura y dinamismo en la pista de baile, a través de estilos como tecnología melódica,
tech house, deep house, house, nu-disco ... El otro está lejos de la música de baile estricta y Aprovechando la calidad
y las raíces de estilos como dub, rap, reggae, jungle, downtempo, nu jazz ... logra desarrollar su idea de paisaje sonoro
con el objetivo de crear una propuesta de calidad diferente para todos los públicos.

Es un compromiso total con el "expresionismo musical" y el "club de cultura" con el único objetivo
de aprovechar al máximo el ocio en todos sus aspectos.


lunes, 27 de julio de 2020

JUAN J. OCHOA-CD-IN PROGRESS 2020

Juan J. Ochoa pianista y compositor aragonés, escribe música para espectáculos
de danza, cine y teatro.
Recientemente ha publicado su disco 'In Progress', en el experimenta con su "piano preparado", consiguiendo sonidos que son más propios de la electrónica

Juan J. Ochoa? Recientemente, ha publicado en las plataformas digitales su disco 'In Progress', escúchalo aquí en Spotify. Juan J. Ochoa, conocido por sus obras para piano preparado -modifica su timbre colocando objetos en su interior- y por sus bandas sonoras para cine y espectáculos de danza, posee un estilo que parte de lo visual y lo emocional, en el que se fusiona la música minimalista, clásica y la música electrónica
y de baile.

'In Progress' es el segundo álbum de Ochoa, tras la banda sonora de 'Longing for Breath' y viene precedido de los singles 'In Progress' y '4', puedes ver sus vídeos en Youtube,
de hecho han tenido numerosas visualizaciones.

Este último es un cortometraje de videodanza producido y dirigido por Mariana Palacios, intérprete acompañante en la Swedish National Ballet School, e iba a estrenarse en Harinera ZGZ, pero finalmente se ha estrenado recientemente en su canal de Youtube, sus vídeos han conseguido miles de visualizaciones en esta red social.

Este mes abril, además publicó 'Crystalline', nuevo single del nuevo álbum. Supone un cambio de registro en un tema delicado, introspectivo y melancólico, aunque siempre con el piano preparado como hilo conductor del disco.

Cuando grabó el vídeo para 'Crystalline', antes de la pandemia y la situación en la que nos encontramos, "quisimos reflejar esa sensación de soledad y melancolía que inspira este tema, pero con un halo de esperanza por lo que ha de venir", apunta el compositor. "No imaginábamos entonces que con esta situación en la que nos vemos envueltos ahora, este tema tomaría un matiz aún más personal, lo que nos ha motivado para publicarlo en este tiempo de confinamiento".

Un piano preparado y cómo conseguir sonidos propios de la electrónica
Como eje central de este nuevo trabajo discográfico, se encuentra el piano y el uso del interior del instrumento, donde Ochoa transforma los sonidos de las cuerdas con el uso de blu-tak, mazas de percusión, tornillos, arcos de violín y muchos otros elementos, para conseguir sonidos que parecerían más propios de la música electrónica, pero que el artista los consigue partiendo desde el propio instrumento en sí.

En esa línea sonora, el álbum presenta temas de corte "techno acústicos", inspirados en la música de baile, los paisajes industriales y los procesos mecánicos de repetición, combinados con otros temas más sensibles, melódicos y puramente contemplativos, como es 'Crystalline'.

Trayectoria profesional de Juan José Ochoa
Cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales como la mención de honor en el festival de cine Short Waves de Polonia o la nominación a mejor banda sonora en el pasado Festival de Música para Cine de Zúrich (con una nueva propuesta musical para el corto Happiness,
de Steve Cutts).

Además, Ochoa ha sido pianista y compositor para numerosas compañías de teatro o danza como las nacionales Bambalina Teatre, Dana Raz Dance Company o Inquiquinante Danza, e internacionales como Rambert Dance Company, DV8 o el English National Ballet.

Información obtenida desde: https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/230256

WEB: http://www.juanjochoa.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanjochoamusic/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/juan.j.ochoa/
TWITTER: https://twitter.com/OchoaJuanjo

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

IZUEL-SINGLE-TRAVELER.7 2020

¨Izuel¨.Nacido en Zaragoza - con sede en Munich desde 2011

Entró en contacto con la música electrónica a través de su hermana por primera vez.
Todo comenzó con Hard House, Hard Core y Hard Style. Después de años de escuchar este tipo de ritmos
estaba tratando de encontrar algo diferente en la "música electrónica".

Gracias a un club internacional llamado Florida135 (2006-2011) tuvo la posibilidad de experimentar
algunos de los clásicos DJs de Detroit, como por ej. Jeff Mills, Richie Hawtin o Derrick May.
Sus sonidos eran un poco más suaves y diferentes pero también llamaron su atención.
En este período también gracias a su amigo Pablo del mismo barrio de Zaragoza,
que ama a Techno también, comenzó a tocar pistas y obtuvo sus primeros conocimientos técnicos
sobre cómo funciona Djing. En este momento nunca pensó en Djing (al menos en público),
pero se dio cuenta de lo divertido que era y lo creativo que puede ser.
Con el tiempo desarrolló una sensación de buen sonido y selección de pistas.

Aunque Berlín fue su primera opción, decidió mudarse a Munich en 2011 (cosas inesperadas suceden a menudo).
Después de un año trabajando y luchando con el idioma, al azar conoció a Gonzalo en una fiesta Techno.
Inmediatamente se pusieron como hermanos y pronto empezaron a conocer a otras personas
que trabajaban en la "escena nocturna" de Munich. Durante este (corto) período de tiempo
se dieron cuenta de que no había suficientes partidos Techno en la ciudad. Sin embargo,
los famosos Zenker Brothers y su sello Ilian Tape empezaron poco a poco a conseguir más y más
buenos Techno Djs a Munich y organizaron fiestas ofreciendo música de gran calidad,
algo totalmente diferente de lo que la ciudad no había oído antes.

En 2012 fundó el colectivo "Spassverbot" (Spvbt) con algunos amigos tratando de ofrecer más partidos
de Techno comenzando con fuera de los lugares en y alrededor de Munich.
Debido a las diferencias en la forma de pensar, en cómo ver la música y los principios básicos ....
dejó Spassverbot, decidiendo seguir su propio camino.

Desde 2011 y después de más de 7 años de experiencia en música electrónica,
comenzó a producir en un homestudio que está creciendo con el tiempo y está aprendiendo de proyectos
de colaboración y por su espíritu autodidacta.

Incluso sin casi ningún reconocimiento, siguió produciendo.

Su configuración relativa reducida le da un sonido especial y característico y estilo,
alejándose de las tendencias y al mismo tiempo dejando su gusto o marca personal.
Para sus producciones hace uso de su vasto conocimiento musical y del partido (Nueva York, Berlín,
Leipzig, Tokio, Londres, Madrid, Barcelona, ??Amsterdam, Ljubljana, París, Munich? ...)

Desde el año 2017 él está ejecutando su propia etiqueta digital y con planes para presionar
algunas de las pistas lanzadas en vinilo en un futuro próximo.

WEB: https://izuel.xyz/

Traveler​​.​​7. Escrito, producido, grabado y mezclado por A.Izuel



DAVE - b2b MAD-DAVE Live At 15º ANIVERSARIO MR DANCE CLUB 2015

Dj Dave, desde Zaragoza.


domingo, 26 de julio de 2020

BVXXTER-Gala'xy - Urban Magic (Trap & Hip Hop Essential Mix) 2016

BVXXTER, de nombre Daniel Gala Garcia, es un chico de Zaragoza nacido en marzo del 86.
En 2005 empezó a pinchar en un Pub de raperos, y mas adelante se aficionó a la electrónica,
en concreto el Breakbeat y el Electro Break o BreakBass. Y fue hasta hace un par de años que decidió consolidarse pinchando música electrónica como Electro House, House y variantes, Electro, DubStep, BreakBeat y variantes, MainStream y Hip-Hop.

BVXXTER en un gran Fan de los sonidos electrónicos y contundentes del Electro y el Dubstep
pero tiene un amplio abanico de estilos para demostrar.
Ya se ha movido y ha pinchado en salas como Oasis, Explosivo (Saratoga), Florida 135, La Diosa,
Las Armas, Zona y Casco varias veces, deejaysounds radio show, y mas.


RAFFA MEDEL-Rocks 2014 Dj Competition 2014

Desde Zaragoza.


sábado, 25 de julio de 2020

FELIPE DE LA VARA-Remember Vol.1 2016

Desde Zaragoza.


CRISTIAN CRYSTNIA - We Danze! #07 2017

Desde Zaragoza.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/cristiancrystnia/


viernes, 24 de julio de 2020

RALPH KINGS-EP-THE LIGHTS ARE TALKING 2020


¨Ralph Kings¨. Nacido en Fraga 1986, durante su adolescencia tocando en los pubs de la zona de Fraga,
alcarras y otras aldeas de la zona, realizando su primera sesión y sus primeras producciones
en el campo del hard-techno, evolucionando progresivamente, hasta el techno. -hermana,
y finalmente terminando en minimalismo, hizo su debut en Florida 135, a los 20 años de edad.

Nacido en Fraga 1986, durante su adolescencia como DJ en los pubs de la zona de Fraga,
Alcarras y otras aldeas de la zona. La primera sesión y la pareja realizaron sus primeras producciones
en el campo del hard-techno, evolucionando progresivamente,
a la tecno-house, con toques minimalistas.
Hizo su debut en la Florida 135, a los 20 años.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ralphkingsmusic/?epa=SEARCH_BOX

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/


MHAMMED EL ALAMI Y BIGTOPO-SINGLE-A DAY AFRICA 2020





¨Big Topo¨.

Productor de trance. Padre de Iker
Interpretado por Above & Beyond, Armin Van Buuren, Aly & Fila, Lange, Yves De Lacroix, Heatbeat, Giuseppe Ottaviani, Cosmic Gate, MIKE, Bobina, Paul Van Dyk, Ben Gold, Antillas, Protoculture, Sied Van Riel,
Ferry Corsten y más ...
Residente en AfterhoursFm
Dj Mag Spain Trance Reviewer

FACEBOOK: https://www.facebook.com/BigtopoDj/
TWITTER: https://twitter.com/DJ_BIGTOPO
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/bigtopo/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

jueves, 23 de julio de 2020

RALPH KINGS-EP EXPONENTE INFINITO DE CARGA 2020


¨Ralph Kings¨. Nacido en Fraga 1986, durante su adolescencia tocando en los pubs de la zona de Fraga,
alcarras y otras aldeas de la zona, realizando su primera sesión y sus primeras producciones
en el campo del hard-techno, evolucionando progresivamente, hasta el techno. -hermana,
y finalmente terminando en minimalismo, hizo su debut en Florida 135, a los 20 años de edad.

Nacido en Fraga 1986, durante su adolescencia como DJ en los pubs de la zona de Fraga,
Alcarras y otras aldeas de la zona. La primera sesión y la pareja realizaron sus primeras producciones
en el campo del hard-techno, evolucionando progresivamente,
a la tecno-house, con toques minimalistas.
Hizo su debut en la Florida 135, a los 20 años.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ralphkingsmusic/?epa=SEARCH_BOX

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

DJ CHAVO-FREQUENZY "The Spanish Hardstyle Podcast" 2013

Dj y Productor Español.
Se inicio en el mundo de la musica en el año 1999 a modo de hobby.

Desde el año 2010 se dedica a ella de manera profesional,habiendo compartido desde entonces cartel y cabina
con los mejores Artistas del País y numerosos Internacionales, actuando en muchas de las salas,
discotecas y festivales mas importantes del mismo.
En la actualidad trabaja con uno de los estilos musicales mas importantes a nivel Mundial: Hardstyle.

miércoles, 22 de julio de 2020

TICAL - Tech Series 003 2019

Es miembro de "Manzanas TraiGo", un colectivo audiovisual de Zaragoza (España)
con más de dos décadas de experiencia en activismo cultural electrónico.

Dos aspectos reflejan su personalidad artística en su obra. El primero se basa en sesiones de baile,
donde sus sets progresan con frescura y dinamismo en la pista de baile, a través de estilos como tecnología melódica,
tech house, deep house, house, nu-disco ... El otro está lejos de la música de baile estricta y Aprovechando la calidad
y las raíces de estilos como dub, rap, reggae, jungle, downtempo, nu jazz ... logra desarrollar su idea de paisaje sonoro
con el objetivo de crear una propuesta de calidad diferente para todos los públicos.

Es un compromiso total con el "expresionismo musical" y el "club de cultura" con el único objetivo
de aprovechar al máximo el ocio en todos sus aspectos.

GONZALO REVILLA - No worries in IBIZA 2013

¨Gonzalo Revilla¨.

Este nombre habitual en las programaciones de Reset Club (Zaragoza) comienza a hacer sonar sus discos
sobre 2010 en la Sala City de su ciudad natal: Barbastro (Huesca).
Tras dos años de actuaciones intermitentes, en fiestas y otras salas, Gonzalo decide profesionalizarse
en la Escuela Avanzada de Sonido Microfusa de Barcelona.

Una residencia mensual en la discoteca zaragozana Reset Club durante el año 2013,
le permite cobrar una mayor importancia en la escena electrónica del norte de España.
Lo que le lleva, con tan solo 21 años, a pinchar en salas como Florida 135, New Guass, Botanic, Pagoa…
Y haber compartido cabina con artistas de la talla de Filterheadz, Uto Karem,
Alexander Kowalski, Industrialyzer, Luigi Madonna etc. etc.

Su experiencia le permite saber las necesidades de la pista en cada momento,
algo que dentro de su estilo le hace jugar con ventaja. En sus sets, marcados fuertemente por el Techno,
podemos encontrar los temas mas actuales de este género. Destacan sus sesiones llenas de ritmo
que alternan el sonido más contundente y con mucho “groove” a los acordes mas melódicos y marcados.

Información obtenida desde: https://www.clubbingspain.com/artistas/espana/gonzalo-revilla.html

FACEBOOK:https://www.facebook.com/gonzalo.revillamora



JUAN J. OCHOA-EP-STEAM HOUSE 2020

Juan J. Ochoa pianista y compositor aragonés, escribe música para espectáculos
de danza, cine y teatro.
Recientemente ha publicado su disco 'In Progress', en el experimenta con su "piano preparado", consiguiendo sonidos que son más propios de la electrónica

Juan J. Ochoa? Recientemente, ha publicado en las plataformas digitales su disco 'In Progress', escúchalo aquí en Spotify. Juan J. Ochoa, conocido por sus obras para piano preparado -modifica su timbre colocando objetos en su interior- y por sus bandas sonoras para cine y espectáculos de danza, posee un estilo que parte de lo visual y lo emocional, en el que se fusiona la música minimalista, clásica y la música electrónica
y de baile.

'In Progress' es el segundo álbum de Ochoa, tras la banda sonora de 'Longing for Breath' y viene precedido de los singles 'In Progress' y '4', puedes ver sus vídeos en Youtube,
de hecho han tenido numerosas visualizaciones.

Este último es un cortometraje de videodanza producido y dirigido por Mariana Palacios, intérprete acompañante en la Swedish National Ballet School, e iba a estrenarse en Harinera ZGZ, pero finalmente se ha estrenado recientemente en su canal de Youtube, sus vídeos han conseguido miles de visualizaciones en esta red social.

Este mes abril, además publicó 'Crystalline', nuevo single del nuevo álbum. Supone un cambio de registro en un tema delicado, introspectivo y melancólico, aunque siempre con el piano preparado como hilo conductor del disco.

Cuando grabó el vídeo para 'Crystalline', antes de la pandemia y la situación en la que nos encontramos, "quisimos reflejar esa sensación de soledad y melancolía que inspira este tema, pero con un halo de esperanza por lo que ha de venir", apunta el compositor. "No imaginábamos entonces que con esta situación en la que nos vemos envueltos ahora, este tema tomaría un matiz aún más personal, lo que nos ha motivado para publicarlo en este tiempo de confinamiento".

Un piano preparado y cómo conseguir sonidos propios de la electrónica
Como eje central de este nuevo trabajo discográfico, se encuentra el piano y el uso del interior del instrumento, donde Ochoa transforma los sonidos de las cuerdas con el uso de blu-tak, mazas de percusión, tornillos, arcos de violín y muchos otros elementos, para conseguir sonidos que parecerían más propios de la música electrónica, pero que el artista los consigue partiendo desde el propio instrumento en sí.

En esa línea sonora, el álbum presenta temas de corte "techno acústicos", inspirados en la música de baile, los paisajes industriales y los procesos mecánicos de repetición, combinados con otros temas más sensibles, melódicos y puramente contemplativos, como es 'Crystalline'.

Trayectoria profesional de Juan José Ochoa
Cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales como la mención de honor en el festival de cine Short Waves de Polonia o la nominación a mejor banda sonora en el pasado Festival de Música para Cine de Zúrich (con una nueva propuesta musical para el corto Happiness,
de Steve Cutts).

Además, Ochoa ha sido pianista y compositor para numerosas compañías de teatro o danza como las nacionales Bambalina Teatre, Dana Raz Dance Company o Inquiquinante Danza, e internacionales como Rambert Dance Company, DV8 o el English National Ballet.

Información obtenida desde: https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/230256

WEB: http://www.juanjochoa.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanjochoamusic/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/juan.j.ochoa/
TWITTER: https://twitter.com/OchoaJuanjo

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

martes, 21 de julio de 2020

SOLO VA-CD-ZANZERA Y ESPULLADA 2020

¨Solo va¨, bajo este seudonimo se encuentra Diago Lezaun,¨.

Diago Lezaun, nació en Zaragoza en 1974.
Se graduó en la enseñanza en infantil y en la música de la Universidad de Zaragoza.
En 1995 comenzó a trabajar como gaitero con Dulzaineros del Bajo Aragón.
Desde entonces ha formado parte de algunos grupos, como Peirot y Compaña, La Orquestina del Fabirol, Zicután y Maut.

Ha publicado quinze trebajos discográficos, haciendo servir en todos ellos el aragonés: Quienta juerga (1999),
Barucas de otoño (2004), Canciones e instrumentos populares en Aragón (2006), La música de Albalate del Arzobispo (2006) y Música para instrumentos tradizionals (2010) con Dulzaineros del Bajo Aragón; Acumuer (2000) y Danzas del Sobrarbe (2000) con La Orquestina del Fabirol; El sonido de la culebra (2004), La Indiano (2007), Próximas salidas (2018) con Zicután;
y 1.0 (2011) y Tradmonium (2014) con Maut, como destacados.

Además fue coautor del Método de flauta de 3 agujeros y tambor de cuerdas (2012), #primer libro publicado en aragonés,
vasco, gascón, castellano y francés. Fue el creador del #primero blog en aragonés, Si os cucos hablaran, autivo desde 2002
al 2006

Diago Lezaun tiene tras de sí una carrera impresionante como músico y divulgador ,
y como escritor ha publicado un libro de poemas bilingües 'Habitaciones cerradas/Cambras zarradas'.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/choliva.esparvel

¨Zanzera y espullada¨, temas de hard techno, jungle, dubstep, dub, trance, reggaeton, trap, electrobossa...
con colaboraciónes de (alex (nuei), paco (magnetophones), dani (ursaria), ana pérez enseñat... con voces,
ynoshy yage con alguna guitarra y algún bajo).

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

NESSA DA BEAT - Bedroom Studio Live Streaming 2015

Nessa da Beat, se sumergió en el mundo de la música electrónica hace doce años,
aprendiendo a mezclar con vinilos y desde entonces, no ha dejado de conocer,
escuchar o experimentar con diferentes estilos para lograr crear su propia personalidad
como Deejay.

A finales de 2008, le ofrecieron la oportunidad de probar una cabina profes?ional,
y a día de hoy, ha recorrido las mejores salas de Aragón, (Reset Club, Oasis Club Teatro,
Flow Microclub o Florida 135 entre otras..), como residente en varias de ellas,
y visitado diferentes puntos del territorio nacional.

Desde Marzo de 2011, es residente en Flow Microclub, (Huesca), dando vida una vez al mes,
a las “Xpecial House Night”, con sets House en los que predominan sonidos Deep, Funky, Tech House, siempre buscando esa esencia del House Chicago.

Ha formado parte de varios colectivos dj. y actualmente es una de las componentes
del primer colectivo femenino aragonés ”After Sound Ladies”,
junto a Bea Fair y Nadia Cobo, creado en 2013.
En 2014, da un paso más iniciándose en el mundo de la producción,
gracias al apoyo de Torres de Lara (Mallorca),
formando parte del booking de artistas del sello mallorquín “Gore Records”,
editando así, sus dos primeras producciones:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)

Mientras sigue formándose en producción,
no descarta algún nuevo lanzamiento antes de terminar el año.

Habiendo colaborado anteriormente como redactora musical en webs de música electrónica,
decide crear el proyecto “Feeling Musik”, (comunidad on-line),
en la que colaboran Dj’s/Productores como Nanes Dj. (Gerona), o K.O.L.O. (Albacete)
y que poco a poco irá teniendo presencia a través de blog y diferentes redes sociales
además de la ya abierta en Facebook.
Actualmente es también parte del equipo de “404 Club”,
un nuevo concepto de fiestas en diferentes y originales lugares,
contando con Dj’s tanto nacionales como internacionales y este último mes de Septiembre
acaba de estrenar su primer programa de radio on-line “Danzatoria”,
que se emite cada domingo en Startek Musik Radio, dedicado al House de hoy y de siempre,
con sesiones, novedades y temas clásicos.

En Diciembre de 2014, inicia un nuevo proyecto junto a Torres de Lara y L-Kore,
Dj's y productores de gran calidad y criterio musical,
un nuevo sello discog?ráfico llamado "Say Me Rebel Record”,
donde edita sus primer tracks en solitario, como "Saneva" o "Music Flowing".
Esta amante del vinilo y de los sonidos puros,
es una de las mujeres Dj de referencia en Música House de todo Aragón.

Producción:

Gore Records:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)- 2014
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)- 2014
Say Me Rebel Record:
Nessa da Beat - Saneva (Original mix) - 2015
Nessa da Beat - Music Flowing (Original mix) - 2015

FACEBOOK: https://www.facebook.com/nessadabeat?_rdr=p
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/nessadabeat.music/


sábado, 18 de julio de 2020

DJ CHAVO-DELIRIUM- FEELINGS 2013

Dj y Productor Español.
Se inicio en el mundo de la musica en el año 1999 a modo de hobby.

Desde el año 2010 se dedica a ella de manera profesional,habiendo compartido desde entonces cartel y cabina
con los mejores Artistas del País y numerosos Internacionales, actuando en muchas de las salas,
discotecas y festivales mas importantes del mismo.
En la actualidad trabaja con uno de los estilos musicales mas importantes a nivel Mundial: Hardstyle.

TICAL - Nu Wave Series 003 2019

Es miembro de "Manzanas TraiGo", un colectivo audiovisual de Zaragoza (España)
con más de dos décadas de experiencia en activismo cultural electrónico.

Dos aspectos reflejan su personalidad artística en su obra. El primero se basa en sesiones de baile,
donde sus sets progresan con frescura y dinamismo en la pista de baile, a través de estilos como tecnología melódica,
tech house, deep house, house, nu-disco ... El otro está lejos de la música de baile estricta y Aprovechando la calidad
y las raíces de estilos como dub, rap, reggae, jungle, downtempo, nu jazz ... logra desarrollar su idea de paisaje sonoro
con el objetivo de crear una propuesta de calidad diferente para todos los públicos.

Es un compromiso total con el "expresionismo musical" y el "club de cultura" con el único objetivo
de aprovechar al máximo el ocio en todos sus aspectos.

viernes, 17 de julio de 2020

RADIO FATIMA-SINGLE-BEAUTIFUL SKIES 2020

¨Radio Fatima¨.

Electronica indiedance, techno, electro desde Zaragoza

Pop electrónico con influencias notables de sonido ochentero,divertido fresco,Pet Shop Boys,Human League, Ultravox pueden ser sus referentes.Si no conocías Radio Fátima.
No deberías perderte sus directos incendiarios y tremendamente divertidos,
ellos son la nueva provocación del electro pop patrio!!!

Componentes:

Roberto Navarro
Alvaro Azofra

FACEBOOK: https://www.facebook.com/radiofatimaband/


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

LUIS DE VERA - LaCrème Set 2012

DJ & Producer de Zaragoza.


jueves, 16 de julio de 2020

JUAN J. OCHOA-SINGLE-EURYDICE / SAD SONG 2020

Juan J. Ochoa pianista y compositor aragonés, escribe música para espectáculos
de danza, cine y teatro.
Recientemente ha publicado su disco 'In Progress', en el experimenta con su "piano preparado", consiguiendo sonidos que son más propios de la electrónica

Juan J. Ochoa? Recientemente, ha publicado en las plataformas digitales su disco 'In Progress', escúchalo aquí en Spotify. Juan J. Ochoa, conocido por sus obras para piano preparado -modifica su timbre colocando objetos en su interior- y por sus bandas sonoras para cine y espectáculos de danza, posee un estilo que parte de lo visual y lo emocional, en el que se fusiona la música minimalista, clásica y la música electrónica
y de baile.

'In Progress' es el segundo álbum de Ochoa, tras la banda sonora de 'Longing for Breath' y viene precedido de los singles 'In Progress' y '4', puedes ver sus vídeos en Youtube,
de hecho han tenido numerosas visualizaciones.

Este último es un cortometraje de videodanza producido y dirigido por Mariana Palacios, intérprete acompañante en la Swedish National Ballet School, e iba a estrenarse en Harinera ZGZ, pero finalmente se ha estrenado recientemente en su canal de Youtube, sus vídeos han conseguido miles de visualizaciones en esta red social.

Este mes abril, además publicó 'Crystalline', nuevo single del nuevo álbum. Supone un cambio de registro en un tema delicado, introspectivo y melancólico, aunque siempre con el piano preparado como hilo conductor del disco.

Cuando grabó el vídeo para 'Crystalline', antes de la pandemia y la situación en la que nos encontramos, "quisimos reflejar esa sensación de soledad y melancolía que inspira este tema, pero con un halo de esperanza por lo que ha de venir", apunta el compositor. "No imaginábamos entonces que con esta situación en la que nos vemos envueltos ahora, este tema tomaría un matiz aún más personal, lo que nos ha motivado para publicarlo en este tiempo de confinamiento".

Un piano preparado y cómo conseguir sonidos propios de la electrónica
Como eje central de este nuevo trabajo discográfico, se encuentra el piano y el uso del interior del instrumento, donde Ochoa transforma los sonidos de las cuerdas con el uso de blu-tak, mazas de percusión, tornillos, arcos de violín y muchos otros elementos, para conseguir sonidos que parecerían más propios de la música electrónica, pero que el artista los consigue partiendo desde el propio instrumento en sí.

En esa línea sonora, el álbum presenta temas de corte "techno acústicos", inspirados en la música de baile, los paisajes industriales y los procesos mecánicos de repetición, combinados con otros temas más sensibles, melódicos y puramente contemplativos, como es 'Crystalline'.

Trayectoria profesional de Juan José Ochoa
Cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales como la mención de honor en el festival de cine Short Waves de Polonia o la nominación a mejor banda sonora en el pasado Festival de Música para Cine de Zúrich (con una nueva propuesta musical para el corto Happiness,
de Steve Cutts).

Además, Ochoa ha sido pianista y compositor para numerosas compañías de teatro o danza como las nacionales Bambalina Teatre, Dana Raz Dance Company o Inquiquinante Danza, e internacionales como Rambert Dance Company, DV8 o el English National Ballet.

Información obtenida desde: https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/230256

WEB: http://www.juanjochoa.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanjochoamusic/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/juan.j.ochoa/
TWITTER: https://twitter.com/OchoaJuanjo

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

LOUIS FOX-Starting Over 2014

DJ / Remixer / Producer de Zaragoza.



NITGARO SILVANA - DJing Before sunset 2014

Jorge Soler (Zuera, Zaragoza) tiene más de quince años de experiencia como ingeniero de sonido (especializado en sonido en vivo
y producción de música avanzada), DJ (como Nitgaro Silvana) y producción técnica, edición y grabación de música electrónica,
pop, rock, reggae, hardcore, etc.

Desde 1998, ha sido entrenado en herramientas digitales para componer, grabar, editar y mezclar, principalmente Pro Tools,
Nuendo, Logic Pro, Sony Soundforge. Además de sus propios proyectos como productor de música electrónica (techno Detroit techno, tech-house ...),
colabora con diferentes artistas y grupos (Gonzalo Valdivia (Héroes del silencio, El Alquimista) El Hombre Lento, Loner,
pepinos, La casia de la música, Los brodies Reagee, Iñigo Oruezabal, Francisco Allendes, Cuatro Records, Afton 11,
BackfromMarsLAB, el equipo de Tribuho) utilizando hardware externo, software e instrumentos analógicos como principales herramientas..