lunes, 31 de agosto de 2020

GUILLERMO PASCUA-SINGLE-THE PARADOX 2020

Guillermo Pascua Ramón es un joven compositor nacido en Zaragoza, España.
Bajo el seudonimo de Wilster, lanzo también un single.


Comenzó a producir música a la edad de 12 años, enfocándose principalmente en EDM y Pop.
Sin embargo, el cine y la música orquestal siempre han sido sus favoritos desde que tiene memoria.
Después de un largo tiempo aprendiendo el oficio sin publicar ninguna pieza,
decidió empezar a sacar sus propias composiciones y mostrar al mundo sus raíces y ambiciones, comenzando con su primera producción original,.

Por el momento, no considera la música como un trabajo, sino como un hobby.
Es estudiante de Física en la Universidad de Zaragoza y compagina sus habilidades creativas con su pasión por la ciencia.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

DANIEL RIFATERRA-SINGLE-IVO 2018

Daniel Rifaterra. Daniel.
Creció en una pequeña localidad de 126 habitantes Estopiñán del Castillo en Huesca, Aragón.
Esta situación le llevó a encerrarse en su estudio y explorar la música electrónica hasta evolucionar a su sonido actual.

Cuando creces en un pueblo de apenas una decena de habitantes entre las montañas del prepirineo aragones y dedicas todas las tardes libres de tu adolescencia a escuchar y descubrir música, esto acaba quedando como tu máxima pasión. Daniel Rifaterra nació en 1995 para ser cultivado en un entorno muy reflexivo y natural, que determinará su personalidad a todos los niveles, pero que no lo aisló en absoluto del contacto con todos los estímulos que despertaron su interés.

Apenas siendo un preadolescente, su reproductor de mp3 estaba lejos del resto de los niños, conteniendo desde la música más alternativa hasta el mejor hip-hop estadounidense de los 90. Sin embargo fue cuando cumplió la adolescencia cuando la música electrónica llegó a su vida en forma de Drum & Bass. Aunque este primer amor se mantiene hoy en día bajo su alias MMX, su apetito electrónico ha pasado por estilos como House o Trance, enriqueciendo la cultura y referentes de su amplia biblioteca musical.

Con 17 años llegó el cambio en su vida que determinaría su trayectoria, mudándose a Barcelona para iniciar sus estudios universitarios como ingeniero de producto y diseñador. Su forma de ser, ver y leer su entorno se fusionó con la exuberante vida electrónica de la ciudad para encontrar en el Techno su más pura identidad.

Una de las principales características personales que más influiría en su desarrollo es su estilo de vida Straight Edge, en el que el consumo de alcohol, tabaco o drogas es absolutamente nulo. La cruda conexión con la música le otorgará una audición profunda, atenta y crítica tanto como artista como clubber, lo que lo llevó a un destacado trabajo como redactor en Vicious Magazine desde donde pudo enriquecer su cultura sobre la pista de baile.

. Así define Rifaterra su estilo como DJ, basado en matices que van desde la contundencia, oscura e inteligente, a texturas más melódicas y 'groovy', por lo que su filosofía se basa en el principio de que toda música tiene su momento, su espacio. y estado de ánimo. Clubes como Insert, City Hall o 'La Lolita' de Razzmatazz, o ciudades como Barcelona o Almería, donde reside en South Techno, ya han sido testigos de sus contundentes sets.

Su principal actividad musical, como productor, comienza en 2019 lanzando múltiples EPs en sellos como Sintetics, Sinusoide, Underdub o Scarlet Carson. Sus temas se han apoyado en nombres como Joseph Capriati, Richie Hawtin, Paco Osuna, Abstract Division… Un convencido respeto por el silencio como base de su sonido potencia su ecléctico baúl de producción, donde reverberaciones lúgubres y una creatividad arriesgada buscan nuestra completa sinestesia con la serenidad de los templos y catedrales más importantes.

WEB: https://danielrifaterra.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/dasorri

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

domingo, 30 de agosto de 2020

JAVI ENERGY-SINGLE-THE MORNING SUN 2020

Javi Energy, Dj de La Almunia de doña Godina (zaragoza),
más tarde cambiaria su nombre artistico por el de Deeperz grabando trabajps en solitario
y tambien junto al Dj Teyo.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/santi.almusic

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

SERGIO PARDO-EP-NIGHT MELODY 2012

SERGIO PARDO, dj Fragatino nacido en 1984, comenzó su trayectoria en 2001,cursando Dj Profesional en la escuela de sonido Microfusa (BCN) y siendo el residente del pub Tandem (en fraga) haciendo sesiones con los estilos tribal house y techno.

A partir de hay fue el dj Fragatino de Abierto hasta el amanecer en la peña de guardia para las fiestas del pilar.
En 2003 se dio a conocer pinchando por primera vez en FLORIDA 135, EN LA FIESTA CARNAVAL VILLAGERS NIGHT,
así en 2004,2005,2006 , combinando su residencia en tándem con bolos en salas como.
Genesis (Albalate), Sonic (Fraga), La luna (fraga) y movimentos Rave por la zona.

Los años 2006, 2007, 2008 y 2009 curso Tecnico de Sonido Profesional especializado en Produccion de Musica Avanzanda, tambien en Microfusa (BCN)


EN 2007 alcanzo pinchar en la carpa Apokaliptica de Monegros Desert Festibal (su estilo habia cambiado al Schranz mas duro)
EN 2008 es residente de Central Brunito continuando con el Schranz y el Hard Techno, siempre brillante,
nunca oscuro, le encantan las melodias y los ritmos tribales a la vez que alegres.
En 2009, cambia de residencia a la sala Martinita, al igual que de estilo inesperadamente, con un house melódico a la vez que energético, al principio de las sesiones.Y poco a poco empieza a volver a sus orígenes pinchando Techno y Tribal Techno en las salas Smile (Alpicat) y Stylo (Binefar).
En Marzo del 2009 combina un bolo en Row14 y vuelve con el schranz.
En el 2010 combina residencias y bolos en las salas (Beanca club (Aitona), Genesis (Albalate) Martinita (Fraga) Smile (Alpicat), a parte de Festivales Estivales como LA CULTURAL (Alpicat). LA LLUM DEL DIA (RIBA ROJA) y movimientos Rave, el 24 de diciembre cierra la MAIN ROOM DE FLORIDA 135.
En 2011 añade a su curriculum salas como Netwlay (Valderrobles) Waytiki(Vilanova i la geltru) Dwinter(Vilanova i la geltru) Instinto (Bcn) Elrow Sundaysmorning (Bcn) y mas de 6 sesiones en la Main de Florida 135,.

Ya tiene mas de 50 temas propios en las mejores paginas y sellos digitales digitales.
Considerado dj camaleonico SERGIO PARDO ES CAPAZ DE EN SESIONES DE 4 HORAS DE TRANSPORTARTE POR CASI TODOS LOS ESTILOS DE LA MUSICA ELECTRONICA.
Conocido como Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar Techno- house, House Tribal, Funky house. Minimal Techno.
Conocido como Dj Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar. Techno, Techno Funky, Techno tribal, Hardgroove, Hard techno y Schranz FORMA PARTE DEL COLECTIVO D-JOCKERS, Y ES FUNDADOR DE TEKNO CREW (CULTURA ELECTRONICA) A COMPARTIDO CABINA Y CARTEL CON LOS MEJORES DJ´S NACIONALES E INTERNACIONALES

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

sábado, 29 de agosto de 2020

ZEUS-EP-IN YOU EYES 2013

Music Producer,DJ,Composer & Re-mixer de Zaragoza.

Información recogida desde su soundcloud: https://soundcloud.com/zeus_profile


ELEK-EP-SOFA 2017

¨Elek¨, Dj /Productor, nacido en Zaragoza (España) en 1985 y actualmente residiendo en Marbella (Malaga).

Groove , electronica , Vocal... influencias muy marcadas por una juventud llena de techno y de electronica en general.
A día de hoy Tech House , Deep Tech y Techno son las vertientes que elige este Dj /Productor.

Cuenta con lanzamientos en sellos importantes como Stick Recordings o Egothermia records,
ademas de sellos como The Roost o Red Drum Music,...a visitado prácticamente las salas mas importantes de este país y compartido cabina con muchos de los grandes artistas de la electronica actual.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Elekspain/?ref=page_internal

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

viernes, 28 de agosto de 2020

EDDY CHARLEZ Y MAXVLL-SINGLE-CULEO 2020

Eddy Charlez desde Zaragoza. Joven promesa del panorama de Dj´s Español.
Set´s fieles a un estilo propio y llenos de energia.

FACEBOOK:https://www.facebook.com/eddy.charlez.7
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/eddy_charlez/?fbclid=IwAR0Kn2t9xImz5CzWhwNdLI8_9dNcZhB1-A-8LsI0PcycavfepR4_45wS-lY

Maxvll

Máximo Antonio Domínguez (Alias Maxvll) [Pronunciado como Maxvell] es un joven DJ / PRODUCTOR nacido en Nagüa, República Dominicana. Desde los 11 años se ha criado en la ciudad de Zaragoza, España. A los 13 años comienza a interesarse por el mundo de la música electrónica, tomando referencias de grandes artistas holandeses como Afrojack, Hardwell, entre otros.

Ahora es un artista enfocado en diferentes tipos de géneros como Moombahton, Baile funk, Afrotrap, trap y Electronic Dance Music (EDM). A lo largo de su carrera ha contado con el apoyo de grandes artistas como Diplo, Major Lazer, Ape Drums, JSTJR, Noizekid, INNOBASS, Ballesteros y otros.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

OSCARFLY-EP-10 UP FEAT. MARTIN LEITON 2010

Oscar Fly

Nació en 1975 en Zaragoza.

El ambiente clubber y sus inquietudes le empujaron a principio del 2001 a empezar a pinchar
y rápidamente le cogió el truco al arte de la mezcla, haciendo sus pinitos en varios clubs y locales de Zaragoza y Barcelona.

En su maleta siempre han predominado los sonidos más frescos y sorprendentes que ha encontrado en cada época, sin casarse con ningún estilo en particular ha ido actualizando su maleta para adaptarla a cada momento y actuación.

En el 2004, realizó un curso de producción de música electrónica y, a partir de entonces,
empieza su proyección como productor.

En el verano del 2005 formó parte del tour promocional del festival ElectroSplash (www.electrosplash.com/),
actuando en Barcelona (City Hall), Vinaroz (Hangar Club) y Zaragoza (Cairo).

Ese mismo año formó, junto a Zippitcher, Midiot y Autoreverse el putocolectivo (www.putocolectivo.com/).
Un colectivo ideado por cuatro jóvenes productores, djs y vjs, con una trayectoria y con un objetivo muy similar,
el de realizar un mismo proyecto en equipo. Rápidamente empiezan a darse a conocer en Barcelona
pinchando en diferentes clubs y festivales, teniendo en el mítico Discotheque del Pueblo Español su residencia semanal cada Viernes.

En Octubre de 2006 gana el concurso de dj revelación en Cierzótica, quedando a su vez entre los 6 finalistas en el concurso de producciones, siendo el único participante que logra ser finalista en ambas modalidades.
Meritoria participación debido a los cientos de participantes presentados de toda España e incluso del extranjero.

Algunas de sus sesiones han sido emitidas y colgadas en algunas webs y radios especializadas.
Como en la prestigiosa cadena rusa "Moscow Radio" (www.deepmix.ru,
donde se han emito sesiones de djs de la talla de Luciano, Alex Under, Richie Hawtin), “Scanner FM” y otras.

En Junio de 2007 actúa como cabeza de cartel en el club Electric City de Dublín (electricity-dublin.com).
Uno de los clubs con la programación más cuidada de Dublín (Irlanda), por donde han pasado Steve Bug,
Richie Hawtin, Magda, Gaiser, Oliver Hunteman...

En Octubre de 2007 publica los temas Tartaletas de chocolate y Compota de frutas de verano en el sello italiano Mozzarella records, ambos estuvieron en el Top 50 de los temas más descargados en junodownolad.com.

En Junio de 2010 crea, junto a su fiel compañero y amigo Zippitcher, su propio sello "Poco Label" donde publican 3 EPs en formato vinilo y digital, con producciones de ambos y remixes de reconocidos artistas como Mihalis Safras, Someone Else, Siopis y Yostek. El sello recibe una buena acogida por parte del público y la crítica. Este mismo mes, junto a Alberto Picatán, crea la promotora de eventos Contradiction Continuos Shows, la cual intenta dar un aire nuevo y fresco a la noche zaragoza, realizando eventos con artistas como Mihalis Safras, Someone Else, Coyu & Edu Imbernon y Tony Verdi.

Como proyectos actuales, actualmente está trabajando en su propia comunidad web musical www.colorsopenlabel.com,
un proyecto en el que lleva tres años trabajando y aspira a ser un referente como herramienta para músicos, productores y DJs;
ha creado otro sello más "Naranja Label" cuya primera referencia saldrá en las próximas semanas e incluirá temas
del aclamado Tony Verdi, Sutja y suyos propios.

WEB: http://www.oscarfly.com/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

jueves, 27 de agosto de 2020

ALBERTO GARCIA AZNAR-DEMO-SOLO SE HABLA DE MI MISMO 2018

Alberto García Aznar.

Nacido en Tarazona (Zaragoza) y residente en Madrid. Desarrolla su trabajo artístico dentro del arte sonoro y la música experimental, donde presta especial atención a prácticas como la elaboración de sesiones de escucha, la intervención de grabaciones de campo, el apropiacionismo sonoro o las técnicas propias de lxs DJ.
Dirige su interés, asimismo, al pensamiento en torno a la idea de escucha y, por otro lado, en torno a la idea de comunidad y las dinámicas de construcción de la misma.

Forma parte del equipo de IN-SONORA y de la junta directiva de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España), de la que es secretario y co-coordinador del programa
Radio Comunidad AMEE (en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes de Madrid).


Ha mostrado su trabajo en exposiciones como la edición 2019 del proyecto
Se Alquila o el «Solo Show» de Casa Antillón.
Ha participado, además, en proyectos de investigación como Conversación Abierta, de la Subdirección de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid
y de mediación cultural vinculados a Centro Centro o al Museo Reina Sofía.
Se formó en Comunicación Audiovisual y Periodismo en la UC3M y,
paralelamente, en cursos y seminarios en torno al arte contemporáneo,
el comisariado y el sonido experimental, en espacios como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Centro Negra de AADK Spain, La Casa Encendida o Audiotalaia.

Información obtenida desde: https://in-sonora.org/ficha-artista/alberto-garcia-aznar/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/alberto.garciaaznar
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/albertogarciaaznar/?hl=es


DAVE POWERS Y MAX JACOBSON-EP-K-OATES 2011

Dave Powers es un productor, compositor, pianista y DJ innovador.
Bajo el nombre de Dave A.Powers, lanzaria también varios trabajos discograficos.

Nacido en Zaragoza, España, Dave creció en Michigan y programó su primera caja de ritmos a la edad de 11 años.
Un músico de jazz autodidacta, tocaba jazz profesionalmente a los 15 años.

En el año 1999, bajo el seudónimo de Cyborg K, Dave comenzó a tocar todos los PA en vivo de hardware techno en fiestas underground
en Kalamazoo y Detroit, junto a maestros del techno como Jay Denham, Dan Bell y Oliver Ho.

A lo largo de los años, refinó su sonido, ramificándose en deep house y minimal,
y produciendo pistas para sellos como Hej, Klectik, Akbal Music y Fresh Meat Records.

Habiéndose trasladado recientemente de Chicago a Detroit, Dave continúa evolucionando como productor y DJ,
profundizando cada vez más en el universo del sonido en su búsqueda de la máxima vibración espiritual.

Información obtenida desde:https://www.residentadvisor.net/dj/davepowers/biography

WEB: https://www.davidapowers.com/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

miércoles, 26 de agosto de 2020

GLACIENT-DEMO-ESOLATED 2020

Glacient bajo este seudonimo se encuetra Alfredo Manzano Albardía de Zaragoza, músico, compositor y productor autodidacta.
Empezó como cantautor y formó parte del colectivo "Cantautores de aquí y ahora", colaborando en giras y en 2 discos.

Tras esta etapa, se adentró en el mundo de la electrónica, en el cual lleva inmerso más de 10 años, empezando como
No Frost, y má adelante como Second bounze.

Glacient es un proyecto musical basado en drones / dark ambient / aislacionismo.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/glacient/?ref=page_internal


R_NOOK-R-NOOK 2017

Dj de Zaragoza.


martes, 25 de agosto de 2020

ANGEL LUMBRERAS-SINGLE-NOBODY ELSE MY LOVE 2020

Productor y DJ desde los 14 años, Ángel Lumbreras nació en Zaragoza, España, y aprendió música a una edad temprana.
Comenzó a producir su propia música, presentando programas de radio y haciendo sets de DJ en algunos clubes y eventos.

En 2020 lanzó sus dos primeros álbumes "Heaven Traveler" y "Essentials", y varios singles, bajo su propio sello personal.

WEB: https://angellumbreras.com/
FACEBOOK:https://www.facebook.com/ElLumbreras
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/angellumbrerassite/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

MAZDEM-SINGLE-BRAIN QUAKE 2018

Mazdem productor de Zaragoza.

Sinónimo de fuerza, energía y locura, podemos escuchar en Mazdem la parte más dura de la música electrónica,
también aspectos comerciales e incluso música pop influenciada por el bajo y el dubstep.
El productor con sede en España encontró el éxito por primera vez en 2016 con el sello discográfico "Panda Funk"
y su primer sencillo después de este, ha seguido su carrera musical satisfactoriamente.

Mazdem tiene una gran trayectoria que se publica en sellos como Universal, Panda Funk, Edm.com,
Kaiser Records, Quartzo Records y más con excelentes resultados en Soundcloud y Spotify.
Su debut con su pista en 2019 alcanzó más de 200 mil streams en Spotify.

Después de 4 años de lanzar Mazdem como marca, finalmente comienza a afianzarse.
Su sonido está siendo recogido por artistas de peso pesado en la escena como artistas nacionales,
DJs y estaciones de radio que están mostrando su apoyo a Mazdem.

2020 comienza con dos lanzamientos masivos: una pista de Bass House publicada en el sello "House" de edm.com
y un Future House con influencias comerciales y pop autoeditado en su sello discográfico Cracking Records.

WEB: https://www.mazdem.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Mazdem
TWITTER: https://twitter.com/mazdem_?lang=es

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

DIRTYTHING - DIRTY SESSIONS VOL.1 2013

Desde Zaragoza.


lunes, 24 de agosto de 2020

OSCARFLY-EP-CUERNOS 2009

Oscar Fly

Nació en 1975 en Zaragoza.

El ambiente clubber y sus inquietudes le empujaron a principio del 2001 a empezar a pinchar
y rápidamente le cogió el truco al arte de la mezcla, haciendo sus pinitos en varios clubs y locales de Zaragoza y Barcelona.

En su maleta siempre han predominado los sonidos más frescos y sorprendentes que ha encontrado en cada época, sin casarse con ningún estilo en particular ha ido actualizando su maleta para adaptarla a cada momento y actuación.

En el 2004, realizó un curso de producción de música electrónica y, a partir de entonces,
empieza su proyección como productor.

En el verano del 2005 formó parte del tour promocional del festival ElectroSplash (www.electrosplash.com/),
actuando en Barcelona (City Hall), Vinaroz (Hangar Club) y Zaragoza (Cairo).

Ese mismo año formó, junto a Zippitcher, Midiot y Autoreverse el putocolectivo (www.putocolectivo.com/).
Un colectivo ideado por cuatro jóvenes productores, djs y vjs, con una trayectoria y con un objetivo muy similar,
el de realizar un mismo proyecto en equipo. Rápidamente empiezan a darse a conocer en Barcelona
pinchando en diferentes clubs y festivales, teniendo en el mítico Discotheque del Pueblo Español su residencia semanal cada Viernes.

En Octubre de 2006 gana el concurso de dj revelación en Cierzótica, quedando a su vez entre los 6 finalistas en el concurso de producciones, siendo el único participante que logra ser finalista en ambas modalidades.
Meritoria participación debido a los cientos de participantes presentados de toda España e incluso del extranjero.

Algunas de sus sesiones han sido emitidas y colgadas en algunas webs y radios especializadas.
Como en la prestigiosa cadena rusa "Moscow Radio" (www.deepmix.ru,
donde se han emito sesiones de djs de la talla de Luciano, Alex Under, Richie Hawtin), “Scanner FM” y otras.

En Junio de 2007 actúa como cabeza de cartel en el club Electric City de Dublín (electricity-dublin.com).
Uno de los clubs con la programación más cuidada de Dublín (Irlanda), por donde han pasado Steve Bug,
Richie Hawtin, Magda, Gaiser, Oliver Hunteman...

En Octubre de 2007 publica los temas Tartaletas de chocolate y Compota de frutas de verano en el sello italiano Mozzarella records, ambos estuvieron en el Top 50 de los temas más descargados en junodownolad.com.

En Junio de 2010 crea, junto a su fiel compañero y amigo Zippitcher, su propio sello "Poco Label" donde publican 3 EPs en formato vinilo y digital, con producciones de ambos y remixes de reconocidos artistas como Mihalis Safras, Someone Else, Siopis y Yostek. El sello recibe una buena acogida por parte del público y la crítica. Este mismo mes, junto a Alberto Picatán, crea la promotora de eventos Contradiction Continuos Shows, la cual intenta dar un aire nuevo y fresco a la noche zaragoza, realizando eventos con artistas como Mihalis Safras, Someone Else, Coyu & Edu Imbernon y Tony Verdi.

Como proyectos actuales, actualmente está trabajando en su propia comunidad web musical www.colorsopenlabel.com,
un proyecto en el que lleva tres años trabajando y aspira a ser un referente como herramienta para músicos, productores y DJs;
ha creado otro sello más "Naranja Label" cuya primera referencia saldrá en las próximas semanas e incluirá temas
del aclamado Tony Verdi, Sutja y suyos propios.

WEB: http://www.oscarfly.com/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

DAVID A. POWERS-EP-THE REDEMPTION OF SOPHIA 2012

A.Powers es un productor, compositor, pianista y DJ innovador.
Bajo el nombre de Dave Powers Dave , lanzaria también varios trabajos discograficos.

Nacido en Zaragoza, España, Dave creció en Michigan y programó su primera caja de ritmos a la edad de 11 años.
Un músico de jazz autodidacta, tocaba jazz profesionalmente a los 15 años.

En el año 1999, bajo el seudónimo de Cyborg K, Dave comenzó a tocar todos los PA en vivo de hardware techno en fiestas underground
en Kalamazoo y Detroit, junto a maestros del techno como Jay Denham, Dan Bell y Oliver Ho.

A lo largo de los años, refinó su sonido, ramificándose en deep house y minimal,
y produciendo pistas para sellos como Hej, Klectik, Akbal Music y Fresh Meat Records.

Habiéndose trasladado recientemente de Chicago a Detroit, Dave continúa evolucionando como productor y DJ,
profundizando cada vez más en el universo del sonido en su búsqueda de la máxima vibración espiritual.

Información obtenida desde:https://www.residentadvisor.net/dj/davepowers/biography

WEB: https://www.davidapowers.com/

The Redemption of Sophia es mi primera grabación para piano solo.

Fue grabado en 2012, en un escaparate vacío en Humboldt Park, Chicago.
El piano era un piano de cola blanco destartalado. Mi amigo Kyle Klipowicz usó dos micrófonos
para grabar el sonido en vivo de la habitación directamente en su grabadora portátil.

Las piezas "Infinite Shades of Blue" y "Temple of the Jade Dragon" yuxtaponen material compuesto e improvisado.
Las otras piezas se improvisaron espontáneamente sobre el terreno. Toda la sesión se realizó en vivo en una sola toma.


domingo, 23 de agosto de 2020

ANDRES CAMPO Y RAMIRO LOPEZ-EP-FARLYHOOD 2020

Andrés Campo Dj oscense,residente en Florida 135.
Persona, Técnico de sonido, Promotor, Dj, Productor..Nací, crecí y aquí sigo haciendo ruido...

"Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano,
él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su cólera.
Será atormentado con fuego y azufre delante de los santos Ángeles y del Cordero;
y el humo de su tormento se elevara por los siglos de los siglos. Y no habrá reposo, ni de día ni de noche."
(Apocalipsis 14:9-11)

WEB: http://www.andrescampo.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ACampoOfficial

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

ALBERTO GARCIA AZNAR-DEMO-HACIA VALTUILLE DE ARRIBA 2018

Alberto García Aznar.

Nacido en Tarazona (Zaragoza) y residente en Madrid. Desarrolla su trabajo artístico dentro del arte sonoro y la música experimental, donde presta especial atención a prácticas como la elaboración de sesiones de escucha, la intervención de grabaciones de campo, el apropiacionismo sonoro o las técnicas propias de lxs DJ.
Dirige su interés, asimismo, al pensamiento en torno a la idea de escucha y, por otro lado, en torno a la idea de comunidad y las dinámicas de construcción de la misma.

Forma parte del equipo de IN-SONORA y de la junta directiva de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España), de la que es secretario y co-coordinador del programa
Radio Comunidad AMEE (en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes de Madrid).


Ha mostrado su trabajo en exposiciones como la edición 2019 del proyecto
Se Alquila o el «Solo Show» de Casa Antillón.
Ha participado, además, en proyectos de investigación como Conversación Abierta, de la Subdirección de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid
y de mediación cultural vinculados a Centro Centro o al Museo Reina Sofía.
Se formó en Comunicación Audiovisual y Periodismo en la UC3M y,
paralelamente, en cursos y seminarios en torno al arte contemporáneo,
el comisariado y el sonido experimental, en espacios como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Centro Negra de AADK Spain, La Casa Encendida o Audiotalaia.

Información obtenida desde: https://in-sonora.org/ficha-artista/alberto-garcia-aznar/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/alberto.garciaaznar
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/albertogarciaaznar/?hl=es


sábado, 22 de agosto de 2020

JOSE DIAZ-EP-MANTRA 2020

JOSE DIAZ, Dj nacido en Zaragoza.

Actualmente, uno de los DJs mas consolidados dentro del género TECHNO y TECH HOUSE.
Su calidad está avalada por 25 años de profesión y reconocido a nivel internacional.
Numerosos medios de comunicación, televisión, prensa y magazines digitales, se han hecho eco de su profesionalidad y buen hacer dentro de la escena electrónica nacional.

Presente en las mejores salas nacionales, demuestra su buen hacer en cabina,
con sesiones cargadas de energía y con un estilo muy personal.
En sus sets puedes escuchar desde el DEEP HOUSE mas selecto, hasta el TECHNO mas contundente,
pero guardando siempre ese espíritu UNDERGROUND que le caracteriza.
Su presencia en numerosos festivales nacionales de gran formato, como MEDUSA SUNBEACH, NEPTUNO AQUATIC, SCREAM FESTIVAL y sus habituales apariciones en eventos TECHNO
tan importantes como HOTEL82, es la carta de presentación perfecta para este DJ.

Su paso por la ‘Isla Blanca’, le hace formar parte de producciones tan importantes como MONZA IBIZA SHOWCASE, FACTOMANIA SHOWCASE y FULL MOON BY BACCANALI, además de tener repetidas actuaciones en salas de IBIZA como SANKEYS, PACHA, EDEN, PRIVILEGE, KM5 o LIPS.
En su paso por estos festivales y salas, ha compartido cabina con artistas de la talla de PACO OSUNA, JOSEPH CAPRIATI, JOHN DIGWEED, CHRISTIAN SMITH, TIGA, UNER, MARK NIGHT, REBOOT, LUCIANO y haciendo WARM UP al mismo PACO OSUNA, CRISTIAN VARELA y UMEK, por ejemplo.

Responsable de la marca ESENCCIA IBIZA, traslada el carácter balear a numerosas salas del territorio nacional, llevando tras de si, el concepto musical que ofrece la propia marca.
Los mejores DJs de la isla, forman parte del roster de artistas, JAVIER GONZALEZ, ANGEL LINDE, OLIVER, ANGEL LINDE, DAVID BALMONT, son algunos de los nombres que figuran en la promotora.
Por otro lado, como productor, podemos encontrarlo en los mejores portales de música como BEATPORT o TRAXSOURCE.
Con mas de 150 tracks a la venta y numerosos remixes a artistas internacionales, se hace su hueco en su faceta mas creativa.
Sellos como FACTOMANIA RECORDS, PATENT SKILLZ, LE MANS, KILLERTRAXX, CLUB SESSION,
son una muestra de la calidad como productor.

Propietario del sello INSOLITO RECORDS, sello discográfico con casi 10 años de vida y que actualmente está posicionado
como uno de los sellos de referencia en los géneros TECHNO y TECH HOUSE, con mas de 200 referencias en el mercado,
podemos encontrar artistas que han editado por el mismo, como LUCA M, JUST2, BIAS, ISMAEL RIVAS, JOE RED, DJ FRONTER,
RUB A DUB, DONEICK, GUILLE PLACENCIA, etc.
Durante todo el año 2019, ha conseguido posicionarse en el movimiento clubbing de la zona sur-este española.
Alicante, Murcia y Almería, puede disfrutar de las sesiones de Jose Diaz y su marca ESENCCIA IBIZA.
Salas como MALUKA CLUBBING y METRO DANCE CLUB en Alicante, y VENOM MUSIC CLUB en Almoradí (Alicante),
son los principales clubes donde este DJ desarrolla su buen hacer. DJ residente del reciente estrenado festival de música electrónica, VITAL FEST.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

KROVAX-SINGLE-KHEMONTHEP 2020

¨Krovax¨,Techno, desde Zaragoza.

La música en general y el hard dance en particular me han interesado desde siempre.
En 2003 descubro la posibilidad de comenzar a producir música y de manera autodidacta
comienzo ha hacer mis primeros temas.

Durante los siguientes años, como se estilaba por la época, voy dejando mis primeras producciones
en las diferentes webs de Hard Dance de la época, aunque no será hasta 2006-2007
cuando entro a formar parte del colectivo Northern Djs creado por Elias DJ
para agrupar productores que estaban llegando a la escena bumping Vasca (si no recuerdo mal era el único foraneo) y tras unirme a ellos es cuando veo publicado mi primer tema Northern Djs – Anarchy en Vinilo
a través de Bumping Records.

A partir de ahí y hasta 2010 continúo sacando temas de diferentes estilos dentro del sello digital de Northern Djs tocando los diversos palos dentro de el Hardance, desde el Bumping hasta el Hardtrance, pasado por Hard House, Hard Dance y probando con cualquier estilo que me generase curiosidad.
En 2011, veo la posibilidad de crear mi propio sello digital de modo que pudiese cubrir
más plataformas digitales (como la entonces incipiente Spotify) a las que no llegábamos con Northern Djs
y doy a luz a Revolution Corps. Desde entonces he usado el sello para publicar temas tanto míos
como de cualquier persona con talento que necesitara un canal para publicar sus temas.

Desde entonces he tenido la oportunidad de publicar temas de productores tanto nacionales
como Crazy Klubber o Oliver K como de gente internacional como Hagane Shizuka o Strix.
En los últimos años, además, he estado colaborando con Clubsters Records probando a producir
géneros diferentes como el House, pero bien es cierto que por falta de tiempo, el ritmo de producción
esta siendo mas lento, aunque como digo siempre, la música es una droga que nunca se deja,
y siempre tengo algún tema entre manos que a su ritmo, acaba saliendo a la luz

Aparte de la producción, siempre he tenido mi faceta de “dj de salón de casa”
y desde casi el tiempo que comencé a producir he estado haciendo sesiones con mi fiel Tracktor.
Son sets que realmente hago para mi disfrute, pero me enorgullezco en poder decir
que tienen una selección musical muy propia sean del estilo que sean, gracias a la enorme biblioteca
musical que he ido acumulando a lo largo de los años.

Para seguirme en la redes musicales:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/krovax.nrg
SOUNDCLOUD. https://soundcloud.com/revolution-corps
MIXCLOUD: https://www.mixcloud.com/krovaxnrg/
SOUNDCLOUD: https://soundcloud.com/krovax

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

viernes, 21 de agosto de 2020

CELMA ORTE-EP-EXTASIS 2019

Carlos Javier Celma Orte nace el 30 de enero de 1967 en la ciudad de Zaragoza (España),
demostrando un interés muy temprano por la música y en especial por los procesos rítmicos,
la música concreta, la electrónica y, posteriormente, la electroacústica.

En una primera etapa sus creaciones musicales resultan de la aplicación de las ideas de la música concreta
y la aleatoriedad, creando agrupaciones instrumentales basadas en sonidos electroacústicos y de percusión.
Los instrumentos utilizados son creados por él mismo a partir de objetos cotidianos, como bidones,
muelles, tubos, sierras, cuerdas tensadas, máquinas de trabajo (amoladoras, taladradoras, etc.),
generadores de ondas, radio y otros. Muy influido por las ideas de la música industrial, el futurismo y el dadaísmo,
lleva a cabo diferentes experimentos sonoros que sentarán las bases de su particular sonido.
Las primeras grabaciones en esta línea las realizan a principios de 1980, obras como “Distorsiones”
(I. Magnetofónica; II. Radiofónica; III. Microfónica), “La Jungla” o “La Búsqueda del Sonido”.

En 1983 inicia estudios de órgano y teoría musical, que le irán proporcionando un conocimiento cada vez más amplio de la música.
En este año, como una experiencia de extrema simplicidad, compone “Pablo Picasso”,
una obra minimalista de carácter experimental basada en unos pocos sonidos.

En 1985 adquiere su primer sintetizador, marcando así el inicio de lo que será el futuro
Laboratorio de Música Electroacústica Carlos Celma (LMECC).

Buscando nuevas sonoridades más electrónicas, en 1989 realiza diversos experimentos sonoros
con los medios acústicos y electrónicos disponibles por aquel entonces en su laboratorio,
dando como resultado una obra de casi dieciséis minutos que, mediante un gran collage programático,
muestra un recorrido por las diferentes etapas de la vida del ser humano.

A partir de 1989 inicia en estudios musicales más profundos. La persona encargada de su formación será el profesor, pianista, compositor y director Don Pedro Gan Bernad, titulado por el Conservatorio Superior de Música de Aragón y alumno de grandes maestros y compositores de diversos países, como Claudio Ianni y Horacio Icasto (Argentina), Andy Philips (USA) y, Álvaro Zaldívar, Manuel Camp y Ricardo Mirallés (España) entre otros.

Comienza su instrucción con estudios de piano y solfeo, para continuar con los de composición y musicología, así como los de arreglos orquestales y armonía moderna.

En 1998 graba su primer disco compacto, “Impresiones”, en el que se aprecia el carácter experimental de su música por la variedad de estilos y formas de composición, inspirado en diversos viajes realizados por él mismo.
Algunos de los temas de este compacto, fueron utilizados en diversos anuncios publicitarios y programas para radio y televisión.

Tras la grabación de este trabajo continúa ampliando conocimientos musicales en el campo de la física (anteriormente ya había realizado estudios parciales de Ciencias Físicas en la UNED), electrónica, electroacústica, síntesis, informática musical y midi, así como en los puramente musicales, como la armonía y la composición y, por supuesto, trabajando en nuevas composiciones que darán lugar a futuras formas sonoras.

En noviembre de 2000 comienza a trabajar en un método para justificar las escalas musicales que no se adaptan a los sistemas tradicionales ya conocidos. Esas investigaciones conducen a dos nuevos sistemas: el Sistema Tetracordal Completo y el Sistema N-Cordal, quedando ambos finalizados y registrados a principios de 2001.
La creación de estos sistemas de construcción de escalas será el estímulo que finalmente le conducirá a la elaboración de su tratado: “Los caminos de la música”.

En 2004, tras realizar diversos cursos y superar las correspondientes pruebas de nivel,
obtiene el título de Licenciado en Artes “cum laude” con especialidad en Historia de la Música por la Canterbury University.

Paralelamente a todo lo anterior, ha realizado estudios complementarios a la música, como sociología,
filosofía, antropología, psicología musical y musicoterapia, así como cursos de ámbitos muy diversos,
tales como etnomusicología, percusión, teoría musical antigua, análisis, aplicación musical a la imagen,
composición serial, composición interválica, composición espectral y otros, en muchos casos,
impartidos por profesores de talla internacional (*), que le han proporcionado nuevas herramientas para enfrentarse al siglo XXI.

Ha realizado numerosos cursos de especialización y perfeccionamiento musical para posgraduados
en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá, donde año tras año continúa ampliando conocimientos.
Regularmente asiste al Curso Internacional de Música Antigua de Daroca que se celebra anualmente en esa localidad y a las Jornadas de Canto Gregoriano que imparte en Zaragoza la Institución Fernando el Católico (C.S.I.C.). Actualmente está cursando un máster en música contemporánea.
Todas estas actividades son simultaneadas con su labor docente (Centro de Estudios Musicales Carlos Celma) en las que prepara a futuros compositores.

Los numerosos viajes que ha realizado por el mundo, le han permitido conocer y analizar la música folclórica tradicional y culta en todas sus manifestaciones. Además, ha participado en diversas reuniones y congresos, tanto nacionales como internacionales, con grandes maestros y teóricos de la música.

Siempre ha sentido una especial inclinación por todas las tendencias artísticas.
Sin embargo, a pesar de haber realizado ya algunos bocetos a principios de los años ochenta, no fue hasta el año 2000, cuando inició verdaderas incursiones experimentales en otros campos del arte, como la pintura, la escultura, el diseño de jardines japoneses, el arte de acción, la fotografía, así como en otras tendencias de vanguardia con innovadores materiales y soportes. En el campo de la fotografía obtuvo el primer premio en 2003 y el segundo premio en 2004, en el I y II Concurso de fotografía etnomusicológica de España respectivamente.
En las artes plásticas también ha recibido varios premios y menciones.
En su juventud recibió clases de dibujo del pintor zaragozano Pascual Blanco, y más tarde realizó diversos cursos y talleres relacionados con las artes plásticas. Actualmente es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos Goya Aragón (AAPGA) y lleva en su haber varias exposiciones de pintura y escultura.
De las investigaciones plásticas realizadas en su Estudio-Taller de Arte Contemporáneo,
busca extraer nuevas y estimuladoras ideas que, a través de conexiones con la música, le sirvan de germen para futuras composiciones.

Los últimos proyectos llevados a cabo han sido la publicación de su segundo y tercer compacto, “Impresiones II” en 2004, y "Cambio climático"en 2011, así como la creación de nuevas obras pictóricas y escultóricas y, por supuesto, la realización del mencionado tratado “Los caminos de la música”, desarrollado tras varios años
de investigación musical.

WEB.http://carloscelma.blogspot.com.es/
FACEBOOK.https://www.facebook.com/carlosjavier.celmaorte?fref=ts
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/carlos_javier_celma_orte/

¨Extasis¨.

Piano y percusión electrónica: Carlos Javier Celma Orte.
Didyeridú: Alberto Aparici.

Subtitulada como “Australia”, "Éxtasis Op. 29", es una serie de cinco obras de improvisación
en las que el piano y el didyeridú dialogan en torno a un sonido fundamental.
Durante la improvisación se produce como una conexión extática entre los músicos, y de ahí el título de la obra.