domingo, 28 de febrero de 2021

ALBERTO GARCIA AZNAR-SINGLE-MdM INTRO / SONIDO PARA MEZCLAS RELATIVAS 2019

 

Alberto García Aznar.

Nacido en Tarazona (Zaragoza) y residente en Madrid. Desarrolla su trabajo artístico dentro del arte sonoro y la música experimental, donde presta especial atención a prácticas como la elaboración de sesiones de escucha, la intervención de grabaciones de campo, el apropiacionismo sonoro o las técnicas propias de lxs DJ. Dirige su interés, asimismo, al pensamiento en torno a la idea de escucha y, por otro lado, en torno a la idea de comunidad y las dinámicas de construcción de la misma. 

Forma parte del equipo de IN-SONORA y de la junta directiva de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España), de la que es secretario y co-coordinador del programa Radio Comunidad AMEE (en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes de Madrid). 

Ha mostrado su trabajo en exposiciones como la edición 2019 del proyecto Se Alquila o el «Solo Show» de Casa Antillón. Ha participado, además, en proyectos de investigación como Conversación Abierta, de la Subdirección de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid y de mediación cultural vinculados a Centro Centro o al Museo Reina Sofía. Se formó en Comunicación Audiovisual y Periodismo en la UC3M y, paralelamente, en cursos y seminarios en torno al arte contemporáneo, el comisariado y el sonido experimental, en espacios como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Centro Negra de AADK Spain, La Casa Encendida o Audiotalaia. 

Información obtenida desde: https://in-sonora.org/ficha-artista/alberto-garcia-aznar/ 


FRAN GARCIA & MARRTIN RUBIK-SINGLE-SPHERES 2014

 


Fran García presenta una mágica fusión electro/urbana.

Fusionar siempre ha estado en el espíritu de quienes hacen música. Si no se hubiera mezclado el country con el RB no hubiera existido el rock and roll, así de sencillo y majestuoso es. Miles David fusionó el jazz con el rock en 1970 y presento el álbum «Bitches drew», un disco histórico e icónico que cambió todo de nuevo. En los 70s se combinaron el Philadelphia soul, el funk y el psychedelic soul y nació la música disco. En los 80s se unieron el hip hop y el rock gracias a la canción «Walk this way» de RUN DMC y Aerosmith dándole paso a un nuevo «monstruo» que unía a los blancos y a los negros. Hoy ese matrimonio sigue vigente y más fuerte que nunca.

En las últimas décadas las fusiones vienen de todas partes del mundo. Hay un interés extraordinario por la world music, música nativa de los países del tercer mundo que toman elementos de la «música occidental» como el jazz, el pop, rock y dance. África, Asia y América Latina van a la vanguardia de esta revolución. Cercana a nosotros está la experiencia de Carlos Vives cuando mezcló el vallenato con el pop y, más recientemente, en España con Rosalía, al incorporar música urbana y pop al flamenco.

¿Quién dará el siguiente paso?

Hay muchos artistas quienes están investigando, probando y mezclando de todo. Nuestro planeta es una aldea en el cual cualquiera puede caminar y descubrir sin mayores obstáculos.

El secreto está en hacerlo primero y con éxito. Y en este oasis de búsquedas y amalgamas hay un músico español nacido en Cádiz, Andalucía, y de Huesca, Aragón, quien está uniendo su formación de músico dance/electrónico con la música urbana latina y con cuya fusión hará historia en ambos lados del Atlántico. Él se llama Fran García.


García se crió en San Fernando (Cádiz), la ciudad de El Camarón de la Isla, la leyenda de la música flamenco, pero sus gustos se desarrollaron en forma más cosmopolita y fue cuando descubrió la música dance. Compositor incansable, productor generoso y DJ, él está dando desde tiempo atrás los primeros movimientos de la música electro/urbana, un género en el que muchos afirman que arrasará en la industria por su «sonido explosivo, atrevido, fresco y novedoso».

La música dance ha sido fusionada con jazz, rock, y pop en el pasado, pero esta propuesta de unir la música bailable con lo latino en una escala de primer nivel es altamente novedosa. Él ahora mismo se encuentra en el proceso de la grabación de su primer álbum del género y ha unido dos mundos en uno solo, tomando como referencias del universo anglo a DJ Snake, Diplo y Major Lazer, y del mundo latino a J Balvin, Sky Rompiendo y Tainy.

El primer single del proyecto es «Prendio», una pieza uptempo maravillosa que pondrá a bailar a los fans entusiasmados por ambos géneros en un solo paquete. He ahí la magia. El single será lanzado oficialmente en los Estados Unidos la última semana de junio y seguramente alcanzará las listas latinas de Billboard este verano. Fran García está listo para los Premios Núcleo Urbano de Colombia y tiene planeada una gira de promoción internacional que incluye Europa, América Latina y Los Estados Unidos. La última semana del mes de mayo del 2020 La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion (L.A.R.A.S) lo admitió como miembro votante. «Estoy muy feliz por haber sido aceptado por la Academia como miembro votante», nos dice García desde España. «Estoy listo como se lo dije en una misiva a la Academia para poner mi grano de arena y apoyar la difusión global de la música latina. Me siento orgulloso de pertenecer ahora a esta comunidad maravillosa de artistas, músicos y productores latinos de Estados Unidos, de nuestra América española, de nuestra América portuguesa y de aquí de España unidos bajo un mismo techo,
la Academia Latina de la Grabación». El álbum electro/urbano está planeado se presente en el último trimestre de este año.


WEB: https://frangarciamusic.com//div


Maartin Rubik, bajo este nombe se encuentra Javier Martin Becerril.

El productor musical oscense trabaja para muchos artistas y ha ganado grandes premios, pero se queda con el Disco de Oro por ‘Me deseas’.

Javier Martin Becerril nació en Barcelona pero vive en Huesca desde los 4 años y se considera oscense como en muchas veces ha confesado.

Es productor musical que acumula ya un gran recorrido, y trabaja para diferentes artistas nacionales e internaciones haciéndoles producciones musicales de diferentes géneros, estando activo sobre todo en electrónica y pop, aunque también produce música para artistas de flamenco y reggaeton, y no tiene preferencias entre ellos.

Dentro de sus clientes más destacados en electrónica se encuentran nombres como Arturo Grao (40 Principales), Uri Farré (Europa fm), Fonsi Nieto al cual le he realizado diferentes trabajos y uno de ellos fue en homenaje a Ángel Nieto. Además de los géneros de electrónica y pop en los cuales estoy activo, también trabajo produciendo música para artistas de Flamenco y reggaeton como por ejemplo, Chimbala, Juan Magán, José de rico, Jxta Martin, Keen Levy, Karetta el Gucci, Demarco Flamenco, Rasel y Lilo, un proyecto nuevo apasionante.

También ha colaborado en trabajos para TV, uno de ellos la serie de La Caza Guadiana, donde ha realizado una fantástica canción junto a Juanjo Javierre, Nacho Moya, Sergio Urtasun y la fantástica voz de Jxta Martin.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

sábado, 27 de febrero de 2021

ANGEL LUMBRERAS-MAXI-NEW TIMES 2021

 


Ángel Lumbreras. 

Productor y DJ desde los 14 años, Ángel Lumbreras nació en Zaragoza, España, y aprendió música a una edad temprana. Comenzó a producir su propia música, presentando programas de radio y haciendo sets de DJ en algunos clubes y eventos. 

Ángel Andrés Lumbreras, conocido profesionalmente como Ángel Lumbreras, es un músico, productor discográfico y DJ español. Su interés por la música comenzó muy temprano, donde aprendió música y a tocar varios instrumentos desde niño. Posteriormente se interesó por la música electrónica y estudió producción musical y de sonido en CRASH Escuela Audiovisual (Manresa, Barcelona). 

Ha esculpido obras como su ‘Origins’, de 2020. Esta obra cobró vida a través del sello holandés Wolfrage Recordings. Su álbum de diez canciones, compuesto íntegramente por él en Gallur, en la provincia de Zaragoza (España), ha sido catalogado como dance / electro pop. Este proyecto le llevó tres meses, fue masterizado en Bristol, Reino Unido, y para crearlo, el artista utilizó algunas emulaciones de sintetizadores vintage de los años 60 y 80, y varios instrumentos sinfónicos orquestales. 

El oyente podrá distinguir tonos que evocan el techno y electro pop original de hace unas décadas pero con sonidos frescos y actuales de la era actual del pop y el dance. «Origins» marcó el debut con su nombre. 

‘New Times’ ve la luz desde Los Ángeles como parte del catálogo del sello estadounidense MojoHeadz Records, Supone un paso más en la carrera del productor y DJ, que ya ha firmado otro futuro lanzamiento con esta discográfica. Este sello trabaja con gente de renombre como Martin Garrix, Hardwell, y Nicky Romero. 

REDOWL-SINGLE-THE TUNNEL 202

 


RedOwl, Experimental / Film / Electrónica, desde Zaragoza. Se dice que cuando tenía pocos años, fue hipnotizado por Vivaldi y dejaría de hacer nada cuando las notas llegaran a sus oídos. Desde metal hasta techno, música clásica o rap, pasando por cualquier sonido alternativo, el búho es un devorador musical absoluto de todo tipo de frecuencias sonoras a su alcance. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

viernes, 26 de febrero de 2021

INDIGO MIND-SINGLE-ONE MORE NIGHT 2018

 



Jorge Oroz, conocido como Indigo Mind, es un joven productor nacido en Zaragoza en el año 1992. Aunque despertó en él un gran interés por la música electrónica en 2009, no fue hasta 2015 cuando, tras acabar sus estudios audiovisuales, se introdujo en este mundo formando un grupo de tres deejays llamado Soundbounders que se estrenaría ante más de 1.000 personas en la sala Paddock de Madrid. Grupo que se desvaneció por los diferentes caminos que tomaron cada uno de los artistas. 

Tras nacer en Jorge la necesidad de hacer su propia música, volar a una de las cunas de la música electrónica de este mundo, Amsterdam, donde residiría séis meses y recibiría formación como productor bajo la mano de Folker Zwart, artista reconocido en la escena holandesa, junto a ingresar en 2016 en SAE Institute Madrid, para obtener el título de Ingeniero de Sonido y Productor de Audio, fueron las dos decisiones que tuvo que tomar para dar comienzo a su carrera artística como Indigo Mind. 

Es en el año 2017 cuando el artista se muestra al público remezclando dos temas pertenecientes a Axtone Records. Mostrando en primer lugar, un lado más musical usando la acapella del tema “Destination”, producido por Axwell junto al vocalista Feenixpawl y más adelante, elegiría la vocal de Taylr Renee perteneciente a “I Am”, track producido por Axwell y Sick Individuals, para mostrar un lado más oscuro y electrónico. Temas importantes para Jorge ya que estaban muy vinculados a la época en la que decidió convertirse en Indigo Mind. Ambos tuvieron una gran acogida que significó un buen primer comienzo para el joven productor. 



Este mismo año cumple una de sus metas. Se muestra de manera contundente ante 10k desde el escenario de la Macro de Móstoles, donde el artista considera un verdadero inicio y donde la experiencia le daría un empujón y proponerse consolidar su carrera. 

En 2018, tras trabajar en varios temas y avanzar de manera notable en la producción, Indigo Mind decide dar el siguiente paso. “One More Night”, es el primer tema que podemos escuchar de este artista en Spotify, Apple Music y el resto de plataformas digitales. Seguido de “Fly”, canción en la que colaboraría Carlos Suárez, artista y amigo que contribuyó poniendo las guitarras, “Easy Go” y por último “Love Isn´t Easy”. Conjunto de canciones publicadas de manera independiente que hablan de los diferentes pasos por los que pasa una ruptura tras una relación tóxica. Esto llevó a la necesidad de mostrar un trasfondo importante, oculto tras el diseño de cada carátula. Parte en la que contó con Alberto Miret, conocido como Berteroriginal, director de arte y amigo de la infancia, para toda la parte visual del proyecto. 

Tras unas semanas de descanso y publicar algún “single”, llegaría un punto de inflexión en su carrera. 

En Noviembre Indigo Mind es NOMINADO como mejor DJ/PRODUCTOR al concurso “MTV Breaks Awards 2018” con el track “Easy Go”. 

Es en este momento dónde, por un lado, decide volver a la cabina y por otro, abrirse puertas en un segundo plano hacia otros caminos siendo “productor en la sombra” dando comienzo a colaboraciones como “Almost Caught” junto a Evol December y otros que descubriréis como Wavy Blizzard, Clara Palacios, aka Braidy y Duccbod entre otros. 

Información obtenida dessde: https://www.submithub.com/artist/indigo-mind 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

PUSHMANN-EP-BLACK BASS 2016

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

jueves, 25 de febrero de 2021

martes, 23 de febrero de 2021

FRAN GARCIA, ANDY G, HENRI LEO HIESEN-SINGLE-DEEPER LOVE 2013

 


Fran García presenta una mágica fusión electro/urbana.

Fusionar siempre ha estado en el espíritu de quienes hacen música. Si no se hubiera mezclado el country con el R&B no hubiera existido el rock and roll, así de sencillo y majestuoso es. Miles David fusionó el jazz con el rock en 1970 y presento el álbum «Bitches drew», un disco histórico e icónico que cambió todo de nuevo. En los 70s se combinaron el Philadelphia soul, el funk y el psychedelic soul y nació la música disco. En los 80s se unieron el hip hop y el rock gracias a la canción «Walk this way» de RUN DMC y Aerosmith dándole paso a un nuevo «monstruo» que unía a los blancos y a los negros. Hoy ese matrimonio sigue vigente y más fuerte que nunca. 

En las últimas décadas las fusiones vienen de todas partes del mundo. Hay un interés extraordinario por la world music, música nativa de los países del tercer mundo que toman elementos de la «música occidental» como el jazz, el pop, rock y dance. África, Asia y América Latina van a la vanguardia de esta revolución. Cercana a nosotros está la experiencia de Carlos Vives cuando mezcló el vallenato con el pop y, más recientemente, en España con Rosalía, al incorporar música urbana y pop al flamenco. 

¿Quién dará el siguiente paso? 

Hay muchos artistas quienes están investigando, probando y mezclando de todo. Nuestro planeta es una aldea en el cual cualquiera puede caminar y descubrir sin mayores obstáculos. 

El secreto está en hacerlo primero y con éxito. Y en este oasis de búsquedas y amalgamas hay un músico español nacido en Cádiz, Andalucía, y de Huesca, Aragón, quien está uniendo su formación de músico dance/electrónico con la música urbana latina y con cuya fusión hará historia en ambos lados del Atlántico. Él se llama Fran García. 


García se crió en San Fernando (Cádiz), la ciudad de El Camarón de la Isla, la leyenda de la música flamenco, pero sus gustos se desarrollaron en forma más cosmopolita y fue cuando descubrió la música dance. Compositor incansable, productor generoso y DJ, él está dando desde tiempo atrás los primeros movimientos de la música electro/urbana, un género en el que muchos afirman que arrasará en la industria por su «sonido explosivo, atrevido, fresco y novedoso». 

La música dance ha sido fusionada con jazz, rock, y pop en el pasado, pero esta propuesta de unir la música bailable con lo latino en una escala de primer nivel es altamente novedosa. Él ahora mismo se encuentra en el proceso de la grabación de su primer álbum del género y ha unido dos mundos en uno solo, tomando como referencias del universo anglo a DJ Snake, Diplo y Major Lazer, y del mundo latino a J Balvin, Sky Rompiendo y Tainy. 

El primer single del proyecto es «Prendio», una pieza uptempo maravillosa que pondrá a bailar a los fans entusiasmados por ambos géneros en un solo paquete. He ahí la magia. El single será lanzado oficialmente en los Estados Unidos la última semana de junio y seguramente alcanzará las listas latinas de Billboard este verano. Fran García está listo para los Premios Núcleo Urbano de Colombia y tiene planeada una gira de promoción internacional que incluye Europa, América Latina y Los Estados Unidos. La última semana del mes de mayo del 2020 La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion (L.A.R.A.S) lo admitió como miembro votante. «Estoy muy feliz por haber sido aceptado por la Academia como miembro votante», nos dice García desde España. «Estoy listo como se lo dije en una misiva a la Academia para poner mi grano de arena y apoyar la difusión global de la música latina. Me siento orgulloso de pertenecer ahora a esta comunidad maravillosa de artistas, músicos y productores latinos de Estados Unidos, de nuestra América española, de nuestra América portuguesa y de aquí de España unidos bajo un mismo techo, 
la Academia Latina de la Grabación». El álbum electro/urbano está planeado se presente en el último trimestre de este año. 



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

PUSHMAN-EP-SIRIOUSNESS 2016

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por 
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse, 
en cuerpo y alma, al techno. 

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales. 
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo. 
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia. 

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales 
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes 
dentro de la escena como Tresor (Berlin). 

Información obtenida desde: https://www.aragonmusical.com/grupo/pushmann/ 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

lunes, 22 de febrero de 2021

ALVARO DACOSS Feat JUAN ALARMA & MISS LYNTTY-MAXI-BAILA TIMBAL 2011

 






Alvaro Dacoss, Deejay & Producer, Zaragoza. 



 








Juan Alarma Nacido en 1971, fue un DJ precoz. Con 15 años ya trabajaba en discotecas y pubs de Zaragoza y provincia, si bien el mejor rodaje fue el que le permitía el completo equipo de DJ del que disponía en su casa 
y las ilimitadas horas que invirtió en él. 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanan.alarma







¨Miss Lyntty¨
,bajo este nombre se encuentra Evelyn Ayala nació en Santiago de Chile un 28 de Mayo de 1976 y es residente en Zaragoza desde el año 1989, bajo el signo de Géminis, aunque desde pequeña, siempre ha manifestado su mejor cara y sonrisa. 

Proviene de una familia de artistas: su padre fue intérprete precursor de la música latino-tropical desde los años 70 en Chile y su madre trabajaba en T.V. y ella fue quien tuvo la idea de llamarle EVELYN, en honor a una de las divas del soul-disco de los 70: "Evelyn Champagne King".








DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

SERGIO PARDO, FRANK BEAT, DJ GRAY-SINGLE-GET DOWN (BEEDEEP REMIX) 2015

SERGIO PARDO, dj Fragatino nacido en 1984, comenzó su trayectoria en 2001,cursando Dj Profesional en la escuela de sonido Microfusa (BCN) y siendo el residente del pub Tandem (en fraga) haciendo sesiones con los estilos tribal house y techno. A partir de hay fue el dj Fragatino de Abierto hasta el amanecer en la peña de guardia para las fiestas del pilar. En 2003 se dio a conocer pinchando por primera vez en FLORIDA 135, EN LA FIESTA CARNAVAL VILLAGERS NIGHT, así en 2004,2005,2006 , combinando su residencia en tándem con bolos en salas como. Genesis (Albalate), Sonic (Fraga), La luna (fraga) y movimentos Rave por la zona. Los años 2006, 2007, 2008 y 2009 curso Tecnico de Sonido Profesional especializado en Produccion de Musica Avanzanda, tambien en Microfusa (BCN) EN 2007 alcanzo pinchar en la carpa Apokaliptica de Monegros Desert Festibal (su estilo habia cambiado al Schranz mas duro) EN 2008 es residente de Central Brunito continuando con el Schranz y el Hard Techno, siempre brillante, nunca oscuro, le encantan las melodias y los ritmos tribales a la vez que alegres. En 2009, cambia de residencia a la sala Martinita, al igual que de estilo inesperadamente, con un house melódico a la vez que energético, al principio de las sesiones.Y poco a poco empieza a volver a sus orígenes pinchando Techno y Tribal Techno en las salas Smile (Alpicat) y Stylo (Binefar).
En Marzo del 2009 combina un bolo en Row14 y vuelve con el schranz. En el 2010 combina residencias y bolos en las salas (Beanca club (Aitona), Genesis (Albalate) Martinita (Fraga) Smile (Alpicat), a parte de Festivales Estivales como LA CULTURAL (Alpicat). LA LLUM DEL DIA (RIBA ROJA) y movimientos Rave, el 24 de diciembre cierra la MAIN ROOM DE FLORIDA 135. En 2011 añade a su curriculum salas como Netwlay (Valderrobles) Waytiki(Vilanova i la geltru) Dwinter(Vilanova i la geltru) Instinto (Bcn) Elrow Sundaysmorning (Bcn) y mas de 6 sesiones en la Main de Florida 135,. Ya tiene mas de 50 temas propios en las mejores paginas y sellos digitales digitales. Considerado dj camaleonico SERGIO PARDO ES CAPAZ DE EN SESIONES DE 4 HORAS DE TRANSPORTARTE POR CASI TODOS LOS ESTILOS DE LA MUSICA ELECTRONICA. Conocido como Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar Techno- house, House Tribal, Funky house. Minimal Techno. Conocido como Dj Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar. Techno, Techno Funky, Techno tribal, Hardgroove, Hard techno y Schranz FORMA PARTE DEL COLECTIVO D-JOCKERS, Y ES FUNDADOR DE TEKNO CREW (CULTURA ELECTRONICA) A COMPARTIDO CABINA Y CARTEL CON LOS MEJORES DJ´S NACIONALES E INTERNACIONALES.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

domingo, 21 de febrero de 2021

KATE EAR IN SESSION 2014

 








Dj Kate Ear, preciosa Dj Zaragozana. 

DJ CHAVO - SALA CORLEONE.WARM UP FREESTYLE (DIRECTO) 2013

 

Dj y Productor Español. Se inicio en el mundo de la musica en el año 1999 a modo de hobby. 

Desde el año 2010 se dedica a ella de manera profesional,habiendo compartido desde entonces cartel y cabina con los mejores Artistas del País y numerosos Internacionales, actuando en muchas de las salas, discotecas y festivales mas importantes del mismo. 

En la actualidad trabaja con uno de los estilos musicales mas importantes a nivel Mundial: Hardstyle. Dj y Productor Español. Se inicio en el mundo de la musica en el año 1999 a modo de hobby. Desde el año 2010 se dedica a ella de manera profesional,habiendo compartido desde entonces cartel y cabina con los mejores Artistas del País y numerosos Internacionales, actuando en muchas de las salas, discotecas y festivales mas importantes del mismo.

sábado, 20 de febrero de 2021

VAU BOY-SINGLE-NEW COOL GUY 2021

¨Vau Boy¨.

A partir de 2011, Pablo es principalmente un productor de música electrónica, vocalista y DJ.
No necesitaba mucho tiempo para comenzar a lanzar su música en Internet,
que rápidamente se hizo popular.
En 2014, hizo un remix oficial para el sello DJ S3RL, quien luego le sugeriría que colaborara
en una canción juntos.
Desde entonces, ha estado trabajando con algunos grandes nombres como Cascada, M-Project, Daniel Seven ... ¡y más por anunciar!

Más tarde, en 2016, lanzaría su primera canción con el sello musical 'Attack The Music',
con sede en Los Ángeles.
En ese año, contribuiría con una banda sonora para la aclamada compañía de videojuegos CAPCOM.
Dispuesto a interpretar su música frente a una audiencia, se unió a una banda de punk rock
como vocalista principal y guitarrista acústico, además de compositor, mezclador y productor.
Fue entonces cuando descubrió su amor por la actuación, por lo que debutó como DJ en Dordrecht,
Países Bajos, en 2018.

Actualmente con más de 4 millones de visitas en su canal de YouTube,
¡Vau Boy sigue haciendo música y está dispuesto a compartirla con el mundo!


WEB: https://www.vauboy.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/VauBoy/
TWITTER: https://www.twitter.com/VauBoy/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/VauBoy/

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

viernes, 19 de febrero de 2021

BIGTOPO-SINGLE-MEGATRON 2021

 







Big Topo¨. Productor de trance. 






DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

miércoles, 17 de febrero de 2021

ALVARO DACOSS Feat JUAN ALARMA & NIKA MILLS-SINGLE-SOME WORDS 2011

 






Alvaro Dacoss, Deejay & Producer, Zaragoza. 



 








Juan Alarma Nacido en 1971, fue un DJ precoz. Con 15 años ya trabajaba en discotecas y pubs de Zaragoza y provincia, si bien el mejor rodaje fue el que le permitía el completo equipo de DJ del que disponía en su casa 
y las ilimitadas horas que invirtió en él. 







DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

SERGIO PARDO-SINGLE-LOST THE MUSIC 2015

SERGIO PARDO, dj Fragatino nacido en 1984, comenzó su trayectoria en 2001,cursando Dj Profesional en la escuela de sonido Microfusa (BCN) y siendo el residente del pub Tandem (en fraga) haciendo sesiones con los estilos tribal house y techno. A partir de hay fue el dj Fragatino de Abierto hasta el amanecer en la peña de guardia para las fiestas del pilar. En 2003 se dio a conocer pinchando por primera vez en FLORIDA 135, EN LA FIESTA CARNAVAL VILLAGERS NIGHT, así en 2004,2005,2006 , combinando su residencia en tándem con bolos en salas como. Genesis (Albalate), Sonic (Fraga), La luna (fraga) y movimentos Rave por la zona. Los años 2006, 2007, 2008 y 2009 curso Tecnico de Sonido Profesional especializado en Produccion de Musica Avanzanda, tambien en Microfusa (BCN) EN 2007 alcanzo pinchar en la carpa Apokaliptica de Monegros Desert Festibal (su estilo habia cambiado al Schranz mas duro) EN 2008 es residente de Central Brunito continuando con el Schranz y el Hard Techno, siempre brillante, nunca oscuro, le encantan las melodias y los ritmos tribales a la vez que alegres. En 2009, cambia de residencia a la sala Martinita, al igual que de estilo inesperadamente, con un house melódico a la vez que energético, al principio de las sesiones.Y poco a poco empieza a volver a sus orígenes pinchando Techno y Tribal Techno en las salas Smile (Alpicat) y Stylo (Binefar).
En Marzo del 2009 combina un bolo en Row14 y vuelve con el schranz. En el 2010 combina residencias y bolos en las salas (Beanca club (Aitona), Genesis (Albalate) Martinita (Fraga) Smile (Alpicat), a parte de Festivales Estivales como LA CULTURAL (Alpicat). LA LLUM DEL DIA (RIBA ROJA) y movimientos Rave, el 24 de diciembre cierra la MAIN ROOM DE FLORIDA 135. En 2011 añade a su curriculum salas como Netwlay (Valderrobles) Waytiki(Vilanova i la geltru) Dwinter(Vilanova i la geltru) Instinto (Bcn) Elrow Sundaysmorning (Bcn) y mas de 6 sesiones en la Main de Florida 135,. Ya tiene mas de 50 temas propios en las mejores paginas y sellos digitales digitales. Considerado dj camaleonico SERGIO PARDO ES CAPAZ DE EN SESIONES DE 4 HORAS DE TRANSPORTARTE POR CASI TODOS LOS ESTILOS DE LA MUSICA ELECTRONICA. Conocido como Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar Techno- house, House Tribal, Funky house. Minimal Techno. Conocido como Dj Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar. Techno, Techno Funky, Techno tribal, Hardgroove, Hard techno y Schranz FORMA PARTE DEL COLECTIVO D-JOCKERS, Y ES FUNDADOR DE TEKNO CREW (CULTURA ELECTRONICA) A COMPARTIDO CABINA Y CARTEL CON LOS MEJORES DJ´S NACIONALES E INTERNACIONALES.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

martes, 16 de febrero de 2021

SERVICE SECRET-CD-HOMBRE VENDE HOMBRE 2013

 

Service Secret es el nombre del proyecto musical del productor de sonido Jean-Pierre Guitard, anteriomente tubo otro proyecto llamado Subatomic junto a la cantante Raquel Esteve.

DJ RAULO-Fucking Tech Vol.2 2014

Dj Raulo a.k.a Dj Raul Medina
Maño Melómano que con curiosidad por la música de Valencia y de Alicante
que oía a su hermana,
le pico el gusanillo y se aficiono haciendo de este mundo
su locura de mayor grado.

Siempre descubriendo nuevos sonidos e innovando
y con la misma ilusión que desde el primer día.
Dj Raulo en su versión con el Sonido Hard Trance,
Remember, Hard House y Jumpstyle.
Raul Medina en su versión con el Sonido Tech House, Tribal Tech.

FACEBOOK:https://www.facebook.com/DjRaulo.RaulMedina

lunes, 15 de febrero de 2021

ALEX DARA-DEMOS-2010-2013

 

Alex Dara, también conocido como Sedeltech en sus inicios,es un dj y productor aragonés nacido en Fraga (Huesca), capital del Bajo Cinca y ciudad donde se ubica una de las discotecas más reconocidas y respetadas de España, Europa y el mundo. Es alli donde empieza su interés por la musica electrónica. 

Despues de varios años de escuchar y bailar la mejor música de cada momento,decide comprarse sus primeros platos y empezar asi su andadura en el mundo de la música.Su estilo es variado,ya que abarca gran parte del abanico,el cual conforma la música electrónica, ya que en sus sets se puede escuchar desde el techno-minimal más potente hasta su estilo más característico,que es el hardtechno, pudiendo acabar sus sets de una forma muy explosiva con hardtechno de 148 bpm. 

En sus producciones tambien acostumbra a dar su toque personal,variando bastante , y tocando varios estilos, siendo el más predominante, el Techno-Hardtechno.Dijeramos en definitiva, que es un dj camaleónico, capaz de analizar la energia que transmite a la gente mientras realiza sus sets y siendo capaz de maximizar o suavizar el set a cada momento. Le gusta pinchar con vinilos,aunque tambien usa material digital, ya que aporta unas ventajas de capacidad y movilidad inigualables ante otros soportes analógicos,sobre todo,cuando ofrecen muy buen rendimiento como es el caso. 

Información obtenida desde: https://soundcloud.com/alexdara