miércoles, 31 de marzo de 2021

BRIAN REMII-SINGLE-CONFUSION 2021

 


¨Brian Remii¨. Dj y Productor nacido en Zaragoza que se caracteriza por su selección musical en todos sus sets que conllevan mucho groove y ritmos cargados de elegancia al igual que su depurada técnica en las mezclas. Sesiones Tech House / Techno 
muy contundentes explotando con una gran variedad de ritmos que inducen a bailar y disfrutar de su música. 

Comenzó su andadura a muy temprana edad y en el año 2013 consiguió el primer puesto del Concurso Nacional de Dj's organizado por la Federación Interpeñas de Zaragoza. Entre otros, cerró la noche de David Guetta & Friends, con David Guetta, Nicky Romero, Robin Schulz, Sam Feldt y Fran Ares durante las fiestas del Pilar de 2015 en el Pabellón Interpeñas de Zaragoza -Espacio Z Valdespartera en su tercer año consecutivo en dicho recinto. 

Ha participado en dos ediciones de Life Temptation celebradas en Zaragoza en la carpa Open Air y ha compartido también cabina con dj's de la talla de Dj Nano o Javi Reina. 

A destacar los escenarios de las fiestas de Teruel (2018) durante las fiestas de la Vaquilla; Palacio de Congresos de Huesca
(San Lorenzo 2018) y su paso durante varios años por el Pabellón Interpeñas de Zaragoza (fiestas del Pilar) en la carpa Principal.
Su paso por la radio ha sido a través de Fun Radio y Radio Dance realizando sesiones semanales.

A partir de 2017 comienza a producir. Su primera producción, “Again”, es lanzada por el sello zaragozano X-Swing. El 31 de Octubre de 2018 salió a la luz “Drop Now” a través de el sello AMAGAMA, ya a la venta en las principales plataformas digitales.
Su actitud en el escenario consigue transmitir y conectar con el público con una fuerza que no deja indiferente a nadie: Pasión
por la música y Esencia pura.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

V.V.A.A.-EP-REALIVE 2021

 

Recopilatorio de varios DJs y produtores de Zaragoza del sello zaragozano 112LineRecordings. 

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

martes, 30 de marzo de 2021

V.V.A.A.-CD-UNO (112LINERECORDINGS) 2017

 

Recopilatorio donde se recogen temas de Djs y productores de Zaragoza del selló aragonés 112linerecordings DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

PUSHMANN-EP-LOST MIND 2017

<

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

lunes, 29 de marzo de 2021

ARCKSOUND-CD-NEXT STATION 2021

 




¨ArckSound¨ es Daniel Alcila Pizarro, nacido en Jerez de la Frontera y residente en Zaragoza. 








DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

FRAN GARCIA & MAARTIN RUBIK-SINGLE-HERE FOR THE RIDE 2019

 


Fran García presenta una mágica fusión electro/urbana.

Fusionar siempre ha estado en el espíritu de quienes hacen música. Si no se hubiera mezclado el country con el RB no hubiera existido el rock and roll, así de sencillo y majestuoso es. Miles David fusionó el jazz con el rock en 1970 y presento el álbum «Bitches drew», un disco histórico e icónico que cambió todo de nuevo. En los 70s se combinaron el Philadelphia soul, el funk y el psychedelic soul y nació la música disco. En los 80s se unieron el hip hop y el rock gracias a la canción «Walk this way» de RUN DMC y Aerosmith dándole paso a un nuevo «monstruo» que unía a los blancos y a los negros. Hoy ese matrimonio sigue vigente y más fuerte que nunca.

En las últimas décadas las fusiones vienen de todas partes del mundo. Hay un interés extraordinario por la world music, música nativa de los países del tercer mundo que toman elementos de la «música occidental» como el jazz, el pop, rock y dance. África, Asia y América Latina van a la vanguardia de esta revolución. Cercana a nosotros está la experiencia de Carlos Vives cuando mezcló el vallenato con el pop y, más recientemente, en España con Rosalía, al incorporar música urbana y pop al flamenco.

¿Quién dará el siguiente paso?

Hay muchos artistas quienes están investigando, probando y mezclando de todo. Nuestro planeta es una aldea en el cual cualquiera puede caminar y descubrir sin mayores obstáculos.

El secreto está en hacerlo primero y con éxito. Y en este oasis de búsquedas y amalgamas hay un músico español nacido en Cádiz, Andalucía, y de Huesca, Aragón, quien está uniendo su formación de músico dance/electrónico con la música urbana latina y con cuya fusión hará historia en ambos lados del Atlántico. Él se llama Fran García.


García se crió en San Fernando (Cádiz), la ciudad de El Camarón de la Isla, la leyenda de la música flamenco, pero sus gustos se desarrollaron en forma más cosmopolita y fue cuando descubrió la música dance. Compositor incansable, productor generoso y DJ, él está dando desde tiempo atrás los primeros movimientos de la música electro/urbana, un género en el que muchos afirman que arrasará en la industria por su «sonido explosivo, atrevido, fresco y novedoso».

La música dance ha sido fusionada con jazz, rock, y pop en el pasado, pero esta propuesta de unir la música bailable con lo latino en una escala de primer nivel es altamente novedosa. Él ahora mismo se encuentra en el proceso de la grabación de su primer álbum del género y ha unido dos mundos en uno solo, tomando como referencias del universo anglo a DJ Snake, Diplo y Major Lazer, y del mundo latino a J Balvin, Sky Rompiendo y Tainy.

El primer single del proyecto es «Prendio», una pieza uptempo maravillosa que pondrá a bailar a los fans entusiasmados por ambos géneros en un solo paquete. He ahí la magia. El single será lanzado oficialmente en los Estados Unidos la última semana de junio y seguramente alcanzará las listas latinas de Billboard este verano. Fran García está listo para los Premios Núcleo Urbano de Colombia y tiene planeada una gira de promoción internacional que incluye Europa, América Latina y Los Estados Unidos. La última semana del mes de mayo del 2020 La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion (L.A.R.A.S) lo admitió como miembro votante. «Estoy muy feliz por haber sido aceptado por la Academia como miembro votante», nos dice García desde España. «Estoy listo como se lo dije en una misiva a la Academia para poner mi grano de arena y apoyar la difusión global de la música latina. Me siento orgulloso de pertenecer ahora a esta comunidad maravillosa de artistas, músicos y productores latinos de Estados Unidos, de nuestra América española, de nuestra América portuguesa y de aquí de España unidos bajo un mismo techo,
la Academia Latina de la Grabación».

El álbum electro/urbano está planeado se presente en el último trimestre de este año.




Maartin Rubik, bajo este nombe se encuentra Javier Martin Becerril.

El productor musical oscense trabaja para muchos artistas y ha ganado grandes premios, pero se queda con el Disco de Oro por ‘Me deseas’.

Javier Martin Becerril nació en Barcelona pero vive en Huesca desde los 4 años y se considera oscense como en muchas veces ha confesado.

Es productor musical que acumula ya un gran recorrido, y trabaja para diferentes artistas nacionales e internaciones haciéndoles producciones musicales de diferentes géneros, estando activo sobre todo en electrónica y pop, aunque también produce música para artistas de flamenco y reggaeton, y no tiene preferencias entre ellos.

Dentro de sus clientes más destacados en electrónica se encuentran nombres como Arturo Grao (40 Principales), Uri Farré (Europa fm), Fonsi Nieto al cual le he realizado diferentes trabajos y uno de ellos fue en homenaje a Ángel Nieto. Además de los géneros de electrónica y pop en los cuales estoy activo, también trabajo produciendo música para artistas de Flamenco y reggaeton como por ejemplo, Chimbala, Juan Magán, José de rico, Jxta Martin, Keen Levy, Karetta el Gucci, Demarco Flamenco, Rasel y Lilo, un proyecto nuevo apasionante.

También ha colaborado en trabajos para TV, uno de ellos la serie de La Caza Guadiana, donde ha realizado una fantástica canción junto a Juanjo Javierre, Nacho Moya, Sergio Urtasun y la fantástica voz de Jxta Martin.


 DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

domingo, 28 de marzo de 2021

JOE INVIERNO-SINGLE-RENACER (INSTRUMENTAL) 2021

 


Joe Invierno es el nombre artístico del cantante y compositor turolense José Bugarín. 

Al frente del grupo “Mecanismo de Kozai” como vocalista desde 2017, decide abandonar el grupo en 2021 para iniciar un proyecto en solitario alejándose del rock para adentrarse en el mundo del pop electrónico y los sintetizadores. No deja atrás las poéticas, elaboradas y oscuras letras que lo caracterizan junto a su versátil y potente voz. 

La naturaleza curiosa y creativa del artista hace que Joe Invierno abarque desde el pop más etéreo y envolvente al más agresivo y contundente. En 2021 se encuentra grabando su álbum debut, producido por Javier Custardoy en Zaragoza. Joe Invierno ofrece un sonido diferente con un objetivo muy claro: “No me importa el número de personas que escuchen mi música. 

¨Solo quiero que los que lo hagan, la disfruten de verdad. Lo que me llena en realidad es generar emociones”



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

JUAN J. OCHOA-SINGLE-BABYLON FALLS 2021

Juan J. Ochoa pianista y compositor aragonés, escribe música para espectáculos
de danza, cine y teatro.
Recientemente ha publicado su disco 'In Progress', en el experimenta con su "piano preparado", consiguiendo sonidos que son más propios de la electrónica

Juan J. Ochoa? Recientemente, ha publicado en las plataformas digitales su disco 'In Progress', escúchalo aquí en Spotify. Juan J. Ochoa, conocido por sus obras para piano preparado -modifica su timbre colocando objetos en su interior- y por sus bandas sonoras para cine y espectáculos de danza, posee un estilo que parte de lo visual y lo emocional, en el que se fusiona la música minimalista, clásica y la música electrónica
y de baile.

'In Progress' es el segundo álbum de Ochoa, tras la banda sonora de 'Longing for Breath' y viene precedido de los singles 'In Progress' y '4', puedes ver sus vídeos en Youtube,
de hecho han tenido numerosas visualizaciones.

Este último es un cortometraje de videodanza producido y dirigido por Mariana Palacios, intérprete acompañante en la Swedish National Ballet School, e iba a estrenarse en Harinera ZGZ, pero finalmente se ha estrenado recientemente en su canal de Youtube, sus vídeos han conseguido miles de visualizaciones en esta red social.

Este mes abril, además publicó 'Crystalline', nuevo single del nuevo álbum. Supone un cambio de registro en un tema delicado, introspectivo y melancólico, aunque siempre con el piano preparado como hilo conductor del disco.

Cuando grabó el vídeo para 'Crystalline', antes de la pandemia y la situación en la que nos encontramos, "quisimos reflejar esa sensación de soledad y melancolía que inspira este tema, pero con un halo de esperanza por lo que ha de venir", apunta el compositor. "No imaginábamos entonces que con esta situación en la que nos vemos envueltos ahora, este tema tomaría un matiz aún más personal, lo que nos ha motivado para publicarlo en este tiempo de confinamiento".

Un piano preparado y cómo conseguir sonidos propios de la electrónica
Como eje central de este nuevo trabajo discográfico, se encuentra el piano y el uso del interior del instrumento, donde Ochoa transforma los sonidos de las cuerdas con el uso de blu-tak, mazas de percusión, tornillos, arcos de violín y muchos otros elementos, para conseguir sonidos que parecerían más propios de la música electrónica, pero que el artista los consigue partiendo desde el propio instrumento en sí.

En esa línea sonora, el álbum presenta temas de corte "techno acústicos", inspirados en la música de baile, los paisajes industriales y los procesos mecánicos de repetición, combinados con otros temas más sensibles, melódicos y puramente contemplativos, como es 'Crystalline'.

Trayectoria profesional de Juan José Ochoa
Cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales como la mención de honor en el festival de cine Short Waves de Polonia o la nominación a mejor banda sonora en el pasado Festival de Música para Cine de Zúrich (con una nueva propuesta musical para el corto Happiness,
de Steve Cutts).

Además, Ochoa ha sido pianista y compositor para numerosas compañías de teatro o danza como las nacionales Bambalina Teatre, Dana Raz Dance Company o Inquiquinante Danza, e internacionales como Rambert Dance Company, DV8 o el English National Ballet.

Información obtenida desde: https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/230256

WEB: http://www.juanjochoa.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanjochoamusic/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/juan.j.ochoa/
TWITTER: https://twitter.com/OchoaJuanjo








¨Videoclip,
tema ¨Babylon falls¨ 

Dirigida por ALBERT CARRERAS 
Filmado y editado por ALBERT CARRERAS 
Imágenes de MARTA AZPARREN 
Asistente de producción MARIANA PALACIOS 
Segundo Asistente de Camara MARC SOTO 
Diseño de iluminación CARLES BORRÀS
Diseñadora Gráfica Marta Vega 
Equipo de Fabra i Coats TXELL RODA, RODRIGO REDONDO, SOFÍA MARTORI & YASIN LLIGOÑA.





DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

sábado, 27 de marzo de 2021

JOSE DIAZ-MAXI-NO SLEEP 2021

JOSE DIAZ, Dj nacido en Zaragoza.

Actualmente, uno de los DJs mas consolidados dentro del género TECHNO y TECH HOUSE.
Su calidad está avalada por 25 años de profesión y reconocido a nivel internacional.
Numerosos medios de comunicación, televisión, prensa y magazines digitales, se han hecho eco de su profesionalidad y buen hacer dentro de la escena electrónica nacional.

Presente en las mejores salas nacionales, demuestra su buen hacer en cabina,
con sesiones cargadas de energía y con un estilo muy personal.
En sus sets puedes escuchar desde el DEEP HOUSE mas selecto, hasta el TECHNO mas contundente,
pero guardando siempre ese espíritu UNDERGROUND que le caracteriza.
Su presencia en numerosos festivales nacionales de gran formato, como MEDUSA SUNBEACH, NEPTUNO AQUATIC, SCREAM FESTIVAL y sus habituales apariciones en eventos TECHNO
tan importantes como HOTEL82, es la carta de presentación perfecta para este DJ.

Su paso por la ‘Isla Blanca’, le hace formar parte de producciones tan importantes como MONZA IBIZA SHOWCASE, FACTOMANIA SHOWCASE y FULL MOON BY BACCANALI, además de tener repetidas actuaciones en salas de IBIZA como SANKEYS, PACHA, EDEN, PRIVILEGE, KM5 o LIPS.
En su paso por estos festivales y salas, ha compartido cabina con artistas de la talla de PACO OSUNA, JOSEPH CAPRIATI, JOHN DIGWEED, CHRISTIAN SMITH, TIGA, UNER, MARK NIGHT, REBOOT, LUCIANO y haciendo WARM UP al mismo PACO OSUNA, CRISTIAN VARELA y UMEK, por ejemplo.

Responsable de la marca ESENCCIA IBIZA, traslada el carácter balear a numerosas salas del territorio nacional, llevando tras de si, el concepto musical que ofrece la propia marca.
Los mejores DJs de la isla, forman parte del roster de artistas, JAVIER GONZALEZ, ANGEL LINDE, OLIVER, ANGEL LINDE, DAVID BALMONT, son algunos de los nombres que figuran en la promotora.
Por otro lado, como productor, podemos encontrarlo en los mejores portales de música como BEATPORT o TRAXSOURCE.
Con mas de 150 tracks a la venta y numerosos remixes a artistas internacionales, se hace su hueco en su faceta mas creativa.
Sellos como FACTOMANIA RECORDS, PATENT SKILLZ, LE MANS, KILLERTRAXX, CLUB SESSION,
son una muestra de la calidad como productor.

Propietario del sello INSOLITO RECORDS, sello discográfico con casi 10 años de vida y que actualmente está posicionado
como uno de los sellos de referencia en los géneros TECHNO y TECH HOUSE, con mas de 200 referencias en el mercado,
podemos encontrar artistas que han editado por el mismo, como LUCA M, JUST2, BIAS, ISMAEL RIVAS, JOE RED, DJ FRONTER,
RUB A DUB, DONEICK, GUILLE PLACENCIA, etc.
Durante todo el año 2019, ha conseguido posicionarse en el movimiento clubbing de la zona sur-este española.
Alicante, Murcia y Almería, puede disfrutar de las sesiones de Jose Diaz y su marca ESENCCIA IBIZA.
Salas como MALUKA CLUBBING y METRO DANCE CLUB en Alicante, y VENOM MUSIC CLUB en Almoradí (Alicante),
son los principales clubes donde este DJ desarrolla su buen hacer. DJ residente del reciente estrenado festival de música electrónica, VITAL FEST.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

ANGEL LUMBRERAS-SINGLE-THE FINAL FIGHT 2021

 


Ángel Lumbreras. 

Productor y DJ desde los 14 años, Ángel Lumbreras nació en Zaragoza, España, y aprendió música a una edad temprana. Comenzó a producir su propia música, presentando programas de radio y haciendo sets de DJ en algunos clubes y eventos. 

Ángel Andrés Lumbreras, conocido profesionalmente como Ángel Lumbreras, es un músico, productor discográfico y DJ español. Su interés por la música comenzó muy temprano, donde aprendió música y a tocar varios instrumentos desde niño. Posteriormente se interesó por la música electrónica y estudió producción musical y de sonido en CRASH Escuela Audiovisual (Manresa, Barcelona). 

Ha esculpido obras como su ‘Origins’, de 2020. Esta obra cobró vida a través del sello holandés Wolfrage Recordings. Su álbum de diez canciones, compuesto íntegramente por él en Gallur, en la provincia de Zaragoza (España), ha sido catalogado como dance / electro pop. Este proyecto le llevó tres meses, fue masterizado en Bristol, Reino Unido, y para crearlo, el artista utilizó algunas emulaciones de sintetizadores vintage de los años 60 y 80, y varios instrumentos sinfónicos orquestales. 

El oyente podrá distinguir tonos que evocan el techno y electro pop original de hace unas décadas pero con sonidos frescos y actuales de la era actual del pop y el dance. «Origins» marcó el debut con su nombre. 







¨Videoclip, tema ¨The Final Fight¨ 

Este video narra la aventura desde el despegue en tierra hasta el espacio exterior. 

¿Estás listo? (Single editado por Wolfrage Recordings)






DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

viernes, 26 de marzo de 2021

PUSHMANN-EP-ONIS 2017

<

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

INDIGO MIND-SINGLE-AFTER EGO 2019

 



Jorge Oroz, conocido como Indigo Mind, es un joven productor nacido en Zaragoza en el año 1992. Aunque despertó en él un gran interés por la música electrónica en 2009, no fue hasta 2015 cuando, tras acabar sus estudios audiovisuales, se introdujo en este mundo formando un grupo de tres deejays llamado Soundbounders que se estrenaría ante más de 1.000 personas en la sala Paddock de Madrid. Grupo que se desvaneció por los diferentes caminos que tomaron cada uno de los artistas.

Tras nacer en Jorge la necesidad de hacer su propia música, volar a una de las cunas de la música electrónica de este mundo, Amsterdam, donde residiría séis meses y recibiría formación como productor bajo la mano de Folker Zwart, artista reconocido en la escena holandesa, junto a ingresar en 2016 en SAE Institute Madrid, para obtener el título de Ingeniero de Sonido y Productor de Audio, fueron las dos decisiones que tuvo que tomar para dar comienzo a su carrera artística como Indigo Mind.

Es en el año 2017 cuando el artista se muestra al público remezclando dos temas pertenecientes a Axtone Records. Mostrando en primer lugar, un lado más musical usando la acapella del tema “Destination”, producido por Axwell junto al vocalista Feenixpawl y más adelante, elegiría la vocal de Taylr Renee perteneciente a “I Am”, track producido por Axwell y Sick Individuals, para mostrar un lado más oscuro y electrónico. Temas importantes para Jorge ya que estaban muy vinculados a la época en la que decidió convertirse en Indigo Mind. Ambos tuvieron una gran acogida que significó un buen primer comienzo para el joven productor.

class="separator" style="clear: both;">

Este mismo año cumple una de sus metas. Se muestra de manera contundente ante 10k desde el escenario de la Macro de Móstoles, donde el artista considera un verdadero inicio y donde la experiencia le daría un empujón y proponerse consolidar su carrera.

En 2018, tras trabajar en varios temas y avanzar de manera notable en la producción, Indigo Mind decide dar el siguiente paso. “One More Night”, es el primer tema que podemos escuchar de este artista en Spotify, Apple Music y el resto de plataformas digitales. Seguido de “Fly”, canción en la que colaboraría Carlos Suárez, artista y amigo que contribuyó poniendo las guitarras, “Easy Go” y por último “Love Isn´t Easy”. Conjunto de canciones publicadas de manera independiente que hablan de los diferentes pasos por los que pasa una ruptura tras una relación tóxica. Esto llevó a la necesidad de mostrar un trasfondo importante, oculto tras el diseño de cada carátula. Parte en la que contó con Alberto Miret, conocido como Berteroriginal, director de arte y amigo de la infancia, para toda la parte visual del proyecto.

Tras unas semanas de descanso y publicar algún “single”, llegaría un punto de inflexión en su carrera.

En Noviembre Indigo Mind es NOMINADO como mejor DJ/PRODUCTOR al concurso “MTV Breaks Awards 2018” con el track “Easy Go”.

Es en este momento dónde, por un lado, decide volver a la cabina y por otro, abrirse puertas en un segundo plano hacia otros caminos siendo “productor en la sombra” dando comienzo a colaboraciones como “Almost Caught” junto a Evol December y otros que descubriréis como Wavy Blizzard, Clara Palacios, aka Braidy y Duccbod entre otros.

Información obtenida dessde: https://www.submithub.com/artist/indigo-mind


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

jueves, 25 de marzo de 2021

NESSA DA BEAT - Mix Recovered _Four :: 25.March.12

 

Nessa da Beat, se sumergió en el mundo de la música electrónica hace doce años,
aprendiendo a mezclar con vinilos y desde entonces, no ha dejado de conocer,
escuchar o experimentar con diferentes estilos para lograr crear su propia personalidad
como Deejay.

A finales de 2008, le ofrecieron la oportunidad de probar una cabina profes?ional,
y a día de hoy, ha recorrido las mejores salas de Aragón, (Reset Club, Oasis Club Teatro,
Flow Microclub o Florida 135 entre otras..), como residente en varias de ellas,
y visitado diferentes puntos del territorio nacional.

Desde Marzo de 2011, es residente en Flow Microclub, (Huesca), dando vida una vez al mes,
a las “Xpecial House Night”, con sets House en los que predominan sonidos Deep, Funky, Tech House, siempre buscando esa esencia del House Chicago.

Ha formado parte de varios colectivos dj. y actualmente es una de las componentes
del primer colectivo femenino aragonés ”After Sound Ladies”,
junto a Bea Fair y Nadia Cobo, creado en 2013.
En 2014, da un paso más iniciándose en el mundo de la producción,
gracias al apoyo de Torres de Lara (Mallorca),
formando parte del booking de artistas del sello mallorquín “Gore Records”,
editando así, sus dos primeras producciones:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)

Mientras sigue formándose en producción,
no descarta algún nuevo lanzamiento antes de terminar el año.

Habiendo colaborado anteriormente como redactora musical en webs de música electrónica,
decide crear el proyecto “Feeling Musik”, (comunidad on-line),
en la que colaboran Dj’s/Productores como Nanes Dj. (Gerona), o K.O.L.O. (Albacete)
y que poco a poco irá teniendo presencia a través de blog y diferentes redes sociales
además de la ya abierta en Facebook.
Actualmente es también parte del equipo de “404 Club”,
un nuevo concepto de fiestas en diferentes y originales lugares,
contando con Dj’s tanto nacionales como internacionales y este último mes de Septiembre
acaba de estrenar su primer programa de radio on-line “Danzatoria”,
que se emite cada domingo en Startek Musik Radio, dedicado al House de hoy y de siempre,
con sesiones, novedades y temas clásicos.

En Diciembre de 2014, inicia un nuevo proyecto junto a Torres de Lara y L-Kore,
Dj's y productores de gran calidad y criterio musical,
un nuevo sello discog?ráfico llamado "Say Me Rebel Record”,
donde edita sus primer tracks en solitario, como "Saneva" o "Music Flowing".
Esta amante del vinilo y de los sonidos puros,
es una de las mujeres Dj de referencia en Música House de todo Aragón.

Producción:

Gore Records:
Torres de Lara & Nessa da Beat - Sex Miusik (Original mix)- 2014
Nessa da Beat y Víctor de la Cruz - Sutil (Original mix)- 2014
Say Me Rebel Record:
Nessa da Beat - Saneva (Original mix) - 2015
Nessa da Beat - Music Flowing (Original mix) - 2015

FACEBOOK: https://www.facebook.com/nessadabeat?_rdr=p
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/nessadabeat.music/

FRAN GARCIA & GATY LOPEZ-SINGLE-ES VEDRA SUNSET 2017

 


Fran García presenta una mágica fusión electro/urbana.

Fusionar siempre ha estado en el espíritu de quienes hacen música. Si no se hubiera mezclado el country con el RB no hubiera existido el rock and roll, así de sencillo y majestuoso es. Miles David fusionó el jazz con el rock en 1970 y presento el álbum «Bitches drew», un disco histórico e icónico que cambió todo de nuevo. En los 70s se combinaron el Philadelphia soul, el funk y el psychedelic soul y nació la música disco. En los 80s se unieron el hip hop y el rock gracias a la canción «Walk this way» de RUN DMC y Aerosmith dándole paso a un nuevo «monstruo» que unía a los blancos y a los negros. Hoy ese matrimonio sigue vigente y más fuerte que nunca.

En las últimas décadas las fusiones vienen de todas partes del mundo. Hay un interés extraordinario por la world music, música nativa de los países del tercer mundo que toman elementos de la «música occidental» como el jazz, el pop, rock y dance. África, Asia y América Latina van a la vanguardia de esta revolución. Cercana a nosotros está la experiencia de Carlos Vives cuando mezcló el vallenato con el pop y, más recientemente, en España con Rosalía, al incorporar música urbana y pop al flamenco.

¿Quién dará el siguiente paso?

Hay muchos artistas quienes están investigando, probando y mezclando de todo. Nuestro planeta es una aldea en el cual cualquiera puede caminar y descubrir sin mayores obstáculos.

El secreto está en hacerlo primero y con éxito. Y en este oasis de búsquedas y amalgamas hay un músico español nacido en Cádiz, Andalucía, y de Huesca, Aragón, quien está uniendo su formación de músico dance/electrónico con la música urbana latina y con cuya fusión hará historia en ambos lados del Atlántico. Él se llama Fran García.


García se crió en San Fernando (Cádiz), la ciudad de El Camarón de la Isla, la leyenda de la música flamenco, pero sus gustos se desarrollaron en forma más cosmopolita y fue cuando descubrió la música dance. Compositor incansable, productor generoso y DJ, él está dando desde tiempo atrás los primeros movimientos de la música electro/urbana, un género en el que muchos afirman que arrasará en la industria por su «sonido explosivo, atrevido, fresco y novedoso».

La música dance ha sido fusionada con jazz, rock, y pop en el pasado, pero esta propuesta de unir la música bailable con lo latino en una escala de primer nivel es altamente novedosa. Él ahora mismo se encuentra en el proceso de la grabación de su primer álbum del género y ha unido dos mundos en uno solo, tomando como referencias del universo anglo a DJ Snake, Diplo y Major Lazer, y del mundo latino a J Balvin, Sky Rompiendo y Tainy.

El primer single del proyecto es «Prendio», una pieza uptempo maravillosa que pondrá a bailar a los fans entusiasmados por ambos géneros en un solo paquete. He ahí la magia. El single será lanzado oficialmente en los Estados Unidos la última semana de junio y seguramente alcanzará las listas latinas de Billboard este verano. Fran García está listo para los Premios Núcleo Urbano de Colombia y tiene planeada una gira de promoción internacional que incluye Europa, América Latina y Los Estados Unidos. La última semana del mes de mayo del 2020 La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion (L.A.R.A.S) lo admitió como miembro votante. «Estoy muy feliz por haber sido aceptado por la Academia como miembro votante», nos dice García desde España. «Estoy listo como se lo dije en una misiva a la Academia para poner mi grano de arena y apoyar la difusión global de la música latina. Me siento orgulloso de pertenecer ahora a esta comunidad maravillosa de artistas, músicos y productores latinos de Estados Unidos, de nuestra América española, de nuestra América portuguesa y de aquí de España unidos bajo un mismo techo,
la Academia Latina de la Grabación».

El álbum electro/urbano está planeado se presente en el último trimestre de este año.



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

miércoles, 24 de marzo de 2021

ALVARO DACOSS Feat FADA & ALEXANDRA STAR-SINGLE-IMAGINE THE LOVE 2012

 







Alvaro Dacoss, Deejay & Producer, Zaragoza. 











Alexandra Sta
r es una joven y hermosa zaragozana. 

Todo empezó en el coro "Amicci musicae", con quienes Alexandra piso su primer escenario oficialmente. Siempre había destacado en el colegio por ser una chica creativa y muy musical. 

Años después, Alexandra toma su propio rumbo como cantante solista, participando en concursos y cantando en varias bandas musicales. Para que todo esto contase con una buena base solida, empezó a formarse vocalmente con profesores y afianzándolo en Madrid con formación en danza y teatro en la escuela de teatro musical "María Beltran" y con el productor y compositor Jesús Yanes. 

Fue aquí donde descubrió su voz y su talento vocal .Poco después compaginó la voz con la interpretación en la escuela de teatro de Zaragoza, lo que le ayudo bastante con la comunicación, la expresión y la palabra. 

Siguiendo con su trayectoria, empieza sus grabaciones en su estudio personal, buscando un sonido propio y personal, combinando la composición de temas propios con la ayuda de dos grandes creadores. Una de las influencias más grandes de la artista es el r&b y el soul, que le nace desde el alma . 

Esto lo combina con sonidos frescos y elegantes, haciendo una fusión con música electrónica y el estilo house. Así mismo emprende un viaje a EE.UU. En Washington y Miami encuentra una gran fuente para su inspiración, lo que le lleva a emprender su proyecto con más fuerza y dinamismo. Con cariño y entrega, gracias a la música que me mantiene viva y me da la vida. 

Experiencia profesional 

-Coro ¨Amici Musicae¨ 2005,2006,2007. 
 -Como cantante en el verano 2007 en el pub ¨El Buho¨ en Hospitalet de Linfant. 
-Grabaciones en el centro de historia de Zaragoza para interpretación con temas compuestos por mi posteriormente colgados en Myspace y otras redes sociales 2010. 
-Orquestas populares,cantante,comuniones y bodas,sustituciones...2008,2009,2010. 
-Motor show festival en el 2008 y 2010 como cantante de temas house. 
-Festival de danza oriental en el 2008 y 2010 como bailarina. 
-Como corista para la cantante Anna Velasco para la sexta (Madrid).2009. 


 

SERGIO PARDO-MAXI-GO THERE 2016

SERGIO PARDO, dj Fragatino nacido en 1984, comenzó su trayectoria en 2001,cursando Dj Profesional en la escuela de sonido Microfusa (BCN) y siendo el residente del pub Tandem (en fraga) haciendo sesiones con los estilos tribal house y techno. A partir de hay fue el dj Fragatino de Abierto hasta el amanecer en la peña de guardia para las fiestas del pilar. En 2003 se dio a conocer pinchando por primera vez en FLORIDA 135, EN LA FIESTA CARNAVAL VILLAGERS NIGHT, así en 2004,2005,2006 , combinando su residencia en tándem con bolos en salas como. Genesis (Albalate), Sonic (Fraga), La luna (fraga) y movimentos Rave por la zona. Los años 2006, 2007, 2008 y 2009 curso Tecnico de Sonido Profesional especializado en Produccion de Musica Avanzanda, tambien en Microfusa (BCN) EN 2007 alcanzo pinchar en la carpa Apokaliptica de Monegros Desert Festibal (su estilo habia cambiado al Schranz mas duro) EN 2008 es residente de Central Brunito continuando con el Schranz y el Hard Techno, siempre brillante, nunca oscuro, le encantan las melodias y los ritmos tribales a la vez que alegres. En 2009, cambia de residencia a la sala Martinita, al igual que de estilo inesperadamente, con un house melódico a la vez que energético, al principio de las sesiones.Y poco a poco empieza a volver a sus orígenes pinchando Techno y Tribal Techno en las salas Smile (Alpicat) y Stylo (Binefar).
En Marzo del 2009 combina un bolo en Row14 y vuelve con el schranz. En el 2010 combina residencias y bolos en las salas (Beanca club (Aitona), Genesis (Albalate) Martinita (Fraga) Smile (Alpicat), a parte de Festivales Estivales como LA CULTURAL (Alpicat). LA LLUM DEL DIA (RIBA ROJA) y movimientos Rave, el 24 de diciembre cierra la MAIN ROOM DE FLORIDA 135. En 2011 añade a su curriculum salas como Netwlay (Valderrobles) Waytiki(Vilanova i la geltru) Dwinter(Vilanova i la geltru) Instinto (Bcn) Elrow Sundaysmorning (Bcn) y mas de 6 sesiones en la Main de Florida 135,. Ya tiene mas de 50 temas propios en las mejores paginas y sellos digitales digitales. Considerado dj camaleonico SERGIO PARDO ES CAPAZ DE EN SESIONES DE 4 HORAS DE TRANSPORTARTE POR CASI TODOS LOS ESTILOS DE LA MUSICA ELECTRONICA. Conocido como Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar Techno- house, House Tribal, Funky house. Minimal Techno. Conocido como Dj Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar. Techno, Techno Funky, Techno tribal, Hardgroove, Hard techno y Schranz FORMA PARTE DEL COLECTIVO D-JOCKERS, Y ES FUNDADESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/ DOR DE TEKNO CREW (CULTURA ELECTRONICA) A COMPARTIDO CABINA Y CARTEL CON LOS MEJORES DJ´S NACIONALES E INTERNACIONALES.

martes, 23 de marzo de 2021

GASTON ZANI-EP-ACTION! 2015

 


Gaston Zani Dj, productor Techno residente en Zaragoza.

Decir Gaston Zani es hablar de uno de los artistas Techno más prometedores y aclamados del mundo actual. Uno de los afortunados que ha logrado cantar en Intec Digital, sello propiedad de Carl Cox, figura más que respetada en el panorama de la música electrónica, lo que implica que todo lo que cuente con su aprobación no solo debe pasar estrictos controles de calidad sino que debe tener un cierto Carácter innovador, disruptivo y original que captura y no deja escapar su atención.

Gaston Zani, por su parte, ha conquistado algunos de los clubs y festivales más importantes del mundo como elow, Carl Cox Invites, Fabrik Madrid, GlobalMusic Festival, o CODE, por nombrar algunos, atrayendo al público con sus sets caracterizados por una energía y carisma muy particular, creando una conexión única con la multitud que lo hace recordar en cada actuación allá donde va, haciendo del territorio arduo y hosco su hábitat natural. Gaston es uno de los pocos privilegiados que han compartido cartel y cabina de DJ con artistas como Carl Cox, Joseph Capriati, Nic Fanciulli, Fatima Hajji, Marco Bailey, Coyu, Paul Ritch, Reinier Zonneveld, Uto Karem, Cristian Varela, Juliet Fox. , Marco Faraone, Technasia, entre muchos otros.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

INDIGO MIND-SINGLE-MUSIC ON 2019

 



Jorge Oroz, conocido como Indigo Mind, es un joven productor nacido en Zaragoza en el año 1992. Aunque despertó en él un gran interés por la música electrónica en 2009, no fue hasta 2015 cuando, tras acabar sus estudios audiovisuales, se introdujo en este mundo formando un grupo de tres deejays llamado Soundbounders que se estrenaría ante más de 1.000 personas en la sala Paddock de Madrid. Grupo que se desvaneció por los diferentes caminos que tomaron cada uno de los artistas.

Tras nacer en Jorge la necesidad de hacer su propia música, volar a una de las cunas de la música electrónica de este mundo, Amsterdam, donde residiría séis meses y recibiría formación como productor bajo la mano de Folker Zwart, artista reconocido en la escena holandesa, junto a ingresar en 2016 en SAE Institute Madrid, para obtener el título de Ingeniero de Sonido y Productor de Audio, fueron las dos decisiones que tuvo que tomar para dar comienzo a su carrera artística como Indigo Mind.

Es en el año 2017 cuando el artista se muestra al público remezclando dos temas pertenecientes a Axtone Records. Mostrando en primer lugar, un lado más musical usando la acapella del tema “Destination”, producido por Axwell junto al vocalista Feenixpawl y más adelante, elegiría la vocal de Taylr Renee perteneciente a “I Am”, track producido por Axwell y Sick Individuals, para mostrar un lado más oscuro y electrónico. Temas importantes para Jorge ya que estaban muy vinculados a la época en la que decidió convertirse en Indigo Mind. Ambos tuvieron una gran acogida que significó un buen primer comienzo para el joven productor.



Este mismo año cumple una de sus metas. Se muestra de manera contundente ante 10k desde el escenario de la Macro de Móstoles, donde el artista considera un verdadero inicio y donde la experiencia le daría un empujón y proponerse consolidar su carrera.

En 2018, tras trabajar en varios temas y avanzar de manera notable en la producción, Indigo Mind decide dar el siguiente paso. “One More Night”, es el primer tema que podemos escuchar de este artista en Spotify, Apple Music y el resto de plataformas digitales. Seguido de “Fly”, canción en la que colaboraría Carlos Suárez, artista y amigo que contribuyó poniendo las guitarras, “Easy Go” y por último “Love Isn´t Easy”. Conjunto de canciones publicadas de manera independiente que hablan de los diferentes pasos por los que pasa una ruptura tras una relación tóxica. Esto llevó a la necesidad de mostrar un trasfondo importante, oculto tras el diseño de cada carátula. Parte en la que contó con Alberto Miret, conocido como Berteroriginal, director de arte y amigo de la infancia, para toda la parte visual del proyecto.

Tras unas semanas de descanso y publicar algún “single”, llegaría un punto de inflexión en su carrera.

En Noviembre Indigo Mind es NOMINADO como mejor DJ/PRODUCTOR al concurso “MTV Breaks Awards 2018” con el track “Easy Go”.

Es en este momento dónde, por un lado, decide volver a la cabina y por otro, abrirse puertas en un segundo plano hacia otros caminos siendo “productor en la sombra” dando comienzo a colaboraciones como “Almost Caught” junto a Evol December y otros que descubriréis como Wavy Blizzard, Clara Palacios, aka Braidy y Duccbod entre otros.

Información obtenida dessde: https://www.submithub.com/artist/indigo-mind


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

lunes, 22 de marzo de 2021

PUSHMANN-EP-ANSO 2017

<

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/