viernes, 30 de abril de 2021

VOCODER-SINGLE-TOKEN WORLD 2021

 


Vocoder.

En 1981 se forma el grupo y realizan la grabacion de varias maquetas. Antonio Laval e Ildefonso Alarte jovenes de instituto y Antonio Tenas, de Radio Juventud, forman un grupo inspirado en la movida madrileña y el tecno-pop en general. Pasean sus maquetas por todas las emisoras de Zaragoza y participan en 1982 en el concurso pop-rock de Santa Isabel, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, dando asi su priemra etapa por concluida, iniciando una segunda etapa con la incoporacion de Pilar Pellicer y la grabacion de nuevas maquetas con nuevos temas que empiezan a calar en el publico que las escucha. 

Presentados estos mismos temas al concurso de la sintonia para la Vuelta Ciclista a Aragon, ganan el primer y segundo certamen, por lo que, ante tan buena acogida, se mandan las maquetas a DRO con quien graban los maxis What Happens now en 1984 y Mindanao en 1985 asi como el LP "Vocoder" en 1987, llegandose a publicar tambien en diversos paises de Sudamerica. 


El grupo se disolvió en 1988 de mutuo acuerdo en todos sus componentes, Antonio Tenas se hace productor (Producciones Vocoder) organizando conciertos para grupos 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

GASTON ZANI Feat ANDRES BLOWS-MAXI-WELL SAID 2016

 


Gaston Zani Dj, productor Techno residente en Zaragoza.

Decir Gaston Zani es hablar de uno de los artistas Techno más prometedores y aclamados del mundo actual. Uno de los afortunados que ha logrado cantar en Intec Digital, sello propiedad de Carl Cox, figura más que respetada en el panorama de la música electrónica, lo que implica que todo lo que cuente con su aprobación no solo debe pasar estrictos controles de calidad sino que debe tener un cierto Carácter innovador, disruptivo y original que captura y no deja escapar su atención

Gaston Zani, por su parte, ha conquistado algunos de los clubs y festivales más importantes del mundo como elow, Carl Cox Invites, Fabrik Madrid, GlobalMusic Festival, o CODE, por nombrar algunos, atrayendo al público con sus sets caracterizados por una energía y carisma muy particular, creando una conexión única con la multitud que lo hace recordar en cada actuación allá donde va, haciendo del territorio arduo y hosco su hábitat natural. Gaston es uno de los pocos privilegiados que han compartido cartel y cabina de DJ con artistas como Carl Cox, Joseph Capriati, Nic Fanciulli, Fatima Hajji, Marco Bailey, Coyu, Paul Ritch, Reinier Zonneveld, Uto Karem, Cristian Varela, Juliet Fox. , Marco Faraone, Technasia, entre muchos otros.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/ DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

jueves, 29 de abril de 2021

PUSHMANN-EP-PLANETS & CONTELLSTIONS 2020

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

GOTH SPECTRE-DEMOS- 2015-2016

 

Música Gothic Industrial desde Zaragoza. 

miércoles, 28 de abril de 2021

MALACHI-SINGLE-DREAM OF THE LIFE 2015

 








Malachi, bajo este seudonimo se encuentra Graham Lord, musico nacido en Manchester (Reino Unido) y residente en Lledo (Teruel) 









DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

INGALA-SUN-2016

 

Ingala proyecto personal de un zaragozano en esta ocasión algo muy distinto a lo que hizo bajo el proyecto de Satan's Vomit.

martes, 27 de abril de 2021

SERGIO PARDO-EP-RED FLAG 2016

SERGIO PARDO, dj Fragatino nacido en 1984, comenzó su trayectoria en 2001,cursando Dj Profesional en la escuela de sonido Microfusa (BCN) y siendo el residente del pub Tandem (en fraga) haciendo sesiones con los estilos tribal house y techno. A partir de hay fue el dj Fragatino de Abierto hasta el amanecer en la peña de guardia para las fiestas del pilar. En 2003 se dio a conocer pinchando por primera vez en FLORIDA 135, EN LA FIESTA CARNAVAL VILLAGERS NIGHT, así en 2004,2005,2006 , combinando su residencia en tándem con bolos en salas como. Genesis (Albalate), Sonic (Fraga), La luna (fraga) y movimentos Rave por la zona. Los años 2006, 2007, 2008 y 2009 curso Tecnico de Sonido Profesional especializado en Produccion de Musica Avanzanda, tambien en Microfusa (BCN) EN 2007 alcanzo pinchar en la carpa Apokaliptica de Monegros Desert Festibal (su estilo habia cambiado al Schranz mas duro) EN 2008 es residente de Central Brunito continuando con el Schranz y el Hard Techno, siempre brillante, nunca oscuro, le encantan las melodias y los ritmos tribales a la vez que alegres. En 2009, cambia de residencia a la sala Martinita, al igual que de estilo inesperadamente, con un house melódico a la vez que energético, al principio de las sesiones.Y poco a poco empieza a volver a sus orígenes pinchando Techno y Tribal Techno en las salas Smile (Alpicat) y Stylo (Binefar).
En Marzo del 2009 combina un bolo en Row14 y vuelve con el schranz. En el 2010 combina residencias y bolos en las salas (Beanca club (Aitona), Genesis (Albalate) Martinita (Fraga) Smile (Alpicat), a parte de Festivales Estivales como LA CULTURAL (Alpicat). LA LLUM DEL DIA (RIBA ROJA) y movimientos Rave, el 24 de diciembre cierra la MAIN ROOM DE FLORIDA 135. En 2011 añade a su curriculum salas como Netwlay (Valderrobles) Waytiki(Vilanova i la geltru) Dwinter(Vilanova i la geltru) Instinto (Bcn) Elrow Sundaysmorning (Bcn) y mas de 6 sesiones en la Main de Florida 135,. Ya tiene mas de 50 temas propios en las mejores paginas y sellos digitales digitales. Considerado dj camaleonico SERGIO PARDO ES CAPAZ DE EN SESIONES DE 4 HORAS DE TRANSPORTARTE POR CASI TODOS LOS ESTILOS DE LA MUSICA ELECTRONICA. Conocido como Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar Techno- house, House Tribal, Funky house. Minimal Techno. Conocido como Dj Sergio Pardo tanto como por producir como por pinchar. Techno, Techno Funky, Techno tribal, Hardgroove, Hard techno y Schranz FORMA PARTE DEL COLECTIVO D-JOCKERS, Y ES FUNDADOR DE TEKNO CREW (CULTURA ELECTRONICA) A COMPARTIDO CABINA Y CARTEL CON LOS MEJORES DJ´S NACIONALES E INTERNACIONALES.DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

WUTEN ROSHI - UFO Entertaiment system of May 2018

 


Wüten Roshi. Es un artista nacido en Zaragoza y desde hace 15 años viviendo en Barcelona. 

Artista Melómano y teclista de conservatorio, desde muy pequeño desarrolló su gusto musical por su influencia familiar y su espíritu inquieto y despierto.

Pedro comenzó su andadura como Dj, por el año 2001 y en breve espacio de tiempo, se consolido en la escena aragonesa como residente de dos salas emblemáticas, Galán y Celeste. 

Fundó una banda multiinstrumentista y tras varios años como Dj residente, decidió avanzar en su pasión por la música y la composición.

Actualmente desarrolla varios proyectos en paralelo como técnico de sonido, compositor de bandas sonoras para el cine, televisión y el mundo audiovisual.

Este artista es socio activo y colaborador habitual de la asociación cultural y vecinal de la Miranda, amante de la tecnología musical, los sonidos orgánicos con alma y ritmos profundos, que transporten al oyente a ambientes sonoros bailables e inspiradores.

lunes, 26 de abril de 2021

GASTON ZANI-MAXI-UNRULY THE REMIX 2021

 


Gaston Zani Dj, productor Techno residente en Zaragoza. 

Decir Gaston Zani es hablar de uno de los artistas Techno más prometedores y aclamados del mundo actual. Uno de los afortunados que ha logrado cantar en Intec Digital, sello propiedad de Carl Cox, figura más que respetada en el panorama de la música electrónica, lo que implica que todo lo que cuente con su aprobación no solo debe pasar estrictos controles de calidad sino que debe tener un cierto Carácter innovador, disruptivo y original que captura y no deja escapar su atención.

Gaston Zani, por su parte, ha conquistado algunos de los clubs y festivales más importantes del mundo como elow, Carl Cox Invites, Fabrik Madrid, GlobalMusic Festival, o CODE, por nombrar algunos, atrayendo al público con sus sets caracterizados por una energía y carisma muy particular, creando una conexión única con la multitud que lo hace recordar en cada actuación allá donde va, haciendo del territorio arduo y hosco su hábitat natural. Gaston es uno de los pocos privilegiados que han compartido cartel y cabina de DJ con artistas como Carl Cox, Joseph Capriati, Nic Fanciulli, Fatima Hajji, Marco Bailey, Coyu, Paul Ritch, Reinier Zonneveld, Uto Karem, Cristian Varela, Juliet Fox. , Marco Faraone, Technasia, entre muchos otros.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

PUSHMANN-EP-DREAMIN´2019

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

domingo, 25 de abril de 2021

JUAN J. OCHOA-CD-WITHOUT ORPHEUS 2021

Juan J. Ochoa pianista y compositor aragonés, escribe música para espectáculos
de danza, cine y teatro.
Recientemente ha publicado su disco 'In Progress', en el experimenta con su "piano preparado", consiguiendo sonidos que son más propios de la electrónica

Juan J. Ochoa? Recientemente, ha publicado en las plataformas digitales su disco 'In Progress', escúchalo aquí en Spotify. Juan J. Ochoa, conocido por sus obras para piano preparado -modifica su timbre colocando objetos en su interior- y por sus bandas sonoras para cine y espectáculos de danza, posee un estilo que parte de lo visual y lo emocional, en el que se fusiona la música minimalista, clásica y la música electrónica
y de baile.

'In Progress' es el segundo álbum de Ochoa, tras la banda sonora de 'Longing for Breath' y viene precedido de los singles 'In Progress' y '4', puedes ver sus vídeos en Youtube,
de hecho han tenido numerosas visualizaciones.

Este último es un cortometraje de videodanza producido y dirigido por Mariana Palacios, intérprete acompañante en la Swedish National Ballet School, e iba a estrenarse en Harinera ZGZ, pero finalmente se ha estrenado recientemente en su canal de Youtube, sus vídeos han conseguido miles de visualizaciones en esta red social.

Este mes abril, además publicó 'Crystalline', nuevo single del nuevo álbum. Supone un cambio de registro en un tema delicado, introspectivo y melancólico, aunque siempre con el piano preparado como hilo conductor del disco.

Cuando grabó el vídeo para 'Crystalline', antes de la pandemia y la situación en la que nos encontramos, "quisimos reflejar esa sensación de soledad y melancolía que inspira este tema, pero con un halo de esperanza por lo que ha de venir", apunta el compositor. "No imaginábamos entonces que con esta situación en la que nos vemos envueltos ahora, este tema tomaría un matiz aún más personal, lo que nos ha motivado para publicarlo en este tiempo de confinamiento".

Un piano preparado y cómo conseguir sonidos propios de la electrónica
Como eje central de este nuevo trabajo discográfico, se encuentra el piano y el uso del interior del instrumento, donde Ochoa transforma los sonidos de las cuerdas con el uso de blu-tak, mazas de percusión, tornillos, arcos de violín y muchos otros elementos, para conseguir sonidos que parecerían más propios de la música electrónica, pero que el artista los consigue partiendo desde el propio instrumento en sí.

En esa línea sonora, el álbum presenta temas de corte "techno acústicos", inspirados en la música de baile, los paisajes industriales y los procesos mecánicos de repetición, combinados con otros temas más sensibles, melódicos y puramente contemplativos, como es 'Crystalline'.

Trayectoria profesional de Juan José Ochoa
Cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales como la mención de honor en el festival de cine Short Waves de Polonia o la nominación a mejor banda sonora en el pasado Festival de Música para Cine de Zúrich (con una nueva propuesta musical para el corto Happiness,
de Steve Cutts).

Además, Ochoa ha sido pianista y compositor para numerosas compañías de teatro o danza como las nacionales Bambalina Teatre, Dana Raz Dance Company o Inquiquinante Danza, e internacionales como Rambert Dance Company, DV8 o el English National Ballet.

Información obtenida desde: https://www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/servicio/noticia/230256

WEB: http://www.juanjochoa.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanjochoamusic/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/juan.j.ochoa/
TWITTER: https://twitter.com/OchoaJuanjo





¨Videoclip
, tema ¨BABYLON FALLS¨ 

Directed by ALBERT CARRERAS 
Filmed and edited by ALBERT CARRERAS 
Visuals by MARTA AZPARREN 
Production Assistant MARIANA PALACIOS 
Second Assistant Camara MARC SOTO 
Light Design CARLES BORRÀS 
Graphic Designer Marta Vega Fabra i Coats Team TXELL RODA, RODRIGO REDONDO, SOFÍA MARTORI & YASIN LLIGOÑA.





DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

FRAN GARCIA & DANNY MAKY-SINGLE-PRENDIO 2020

Fran García presenta una mágica fusión electro/urbana.
Fusionar siempre ha estado en el espíritu de quienes hacen música. Si no se hubiera mezclado el country con el RB no hubiera existido el rock and roll, así de sencillo y majestuoso es. Miles David fusionó el jazz con el rock en 1970 y presento el álbum «Bitches drew», un disco histórico e icónico que cambió todo de nuevo. En los 70s se combinaron el Philadelphia soul, el funk y el psychedelic soul y nació la música disco. En los 80s se unieron el hip hop y el rock gracias a la canción «Walk this way» de RUN DMC y Aerosmith dándole paso a un nuevo «monstruo» que unía a los blancos y a los negros. Hoy ese matrimonio sigue vigente y más fuerte que nunca.

En las últimas décadas las fusiones vienen de todas partes del mundo. Hay un interés extraordinario por la world music, música nativa de los países del tercer mundo que toman elementos de la «música occidental» como el jazz, el pop, rock y dance. África, Asia y América Latina van a la vanguardia de esta revolución. Cercana a nosotros está la experiencia de Carlos Vives cuando mezcló el vallenato con el pop y, más recientemente, en España con Rosalía, al incorporar música urbana y pop al flamenco.

¿Quién dará el siguiente paso?

Hay muchos artistas quienes están investigando, probando y mezclando de todo. Nuestro planeta es una aldea en el cual cualquiera puede caminar y descubrir sin mayores obstáculos.

El secreto está en hacerlo primero y con éxito. Y en este oasis de búsquedas y amalgamas hay un músico español nacido en Cádiz, Andalucía, y de Huesca, Aragón, quien está uniendo su formación de músico dance/electrónico con la música urbana latina y con cuya fusión hará historia en ambos lados del Atlántico. Él se llama Fran García.


García se crió en San Fernando (Cádiz), la ciudad de El Camarón de la Isla, la leyenda de la música flamenco, pero sus gustos se desarrollaron en forma más cosmopolita y fue cuando descubrió la música dance. Compositor incansable, productor generoso y DJ, él está dando desde tiempo atrás los primeros movimientos de la música electro/urbana, un género en el que muchos afirman que arrasará en la industria por su «sonido explosivo, atrevido, fresco y novedoso».

La música dance ha sido fusionada con jazz, rock, y pop en el pasado, pero esta propuesta de unir la música bailable con lo latino en una escala de primer nivel es altamente novedosa. Él ahora mismo se encuentra en el proceso de la grabación de su primer álbum del género y ha unido dos mundos en uno solo, tomando como referencias del universo anglo a DJ Snake, Diplo y Major Lazer, y del mundo latino a J Balvin, Sky Rompiendo y Tainy.

El primer single del proyecto es «Prendio», una pieza uptempo maravillosa que pondrá a bailar a los fans entusiasmados por ambos géneros en un solo paquete. He ahí la magia. El single será lanzado oficialmente en los Estados Unidos la última semana de junio y seguramente alcanzará las listas latinas de Billboard este verano. Fran García está listo para los Premios Núcleo Urbano de Colombia y tiene planeada una gira de promoción internacional que incluye Europa, América Latina y Los Estados Unidos. La última semana del mes de mayo del 2020 La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion (L.A.R.A.S) lo admitió como miembro votante. «Estoy muy feliz por haber sido aceptado por la Academia como miembro votante», nos dice García desde España. «Estoy listo como se lo dije en una misiva a la Academia para poner mi grano de arena y apoyar la difusión global de la música latina. Me siento orgulloso de pertenecer ahora a esta comunidad maravillosa de artistas, músicos y productores latinos de Estados Unidos, de nuestra América española, de nuestra América portuguesa y de aquí de España unidos bajo un mismo techo,
la Academia Latina de la Grabación».

El álbum electro/urbano está planeado se presente en el último trimestre de este año.



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

sábado, 24 de abril de 2021

DJ MIBOR-SINGLE-DANCE INTO MY DREAMS 2021

 


¨Dj Mibor¨.

Es actualmente uno de los principales representantes de la Cámara de Swing en España. Comenzó su carrera como DJ a finales de los 90 en gran medida influenciada por clásicos de jazz, swing y soul. Su pasión y dedicación por la música lo ha llevado a tocar por toda la geografía española, en ciudades como Madrid, Barcelona, ??Zaragoza, Valencia, Valladolid o San Sebastián y países como Francia (Electro oscilación Club de París @ La Java), Italia (oscilación Cosas Bolonia @ Arteria), Alemania (Moritz Bastei), Praga, República Checa (Cross Club), Lovaina, Brullexes (Pop Club) o Suiza (Le Zoo Unise).

Hizo su debut discográfico en 2002, su obra fue seleccionada como jóvenes talentos en el Festival de San Sebastián Elektronikaldia03. Su primer álbum Cocktail Lounge 2005 fue publicado internacionalmente y seleccionada como talento FNAC España, y se incluye en numerosos programas de televisión, eventos culturales como la Pasarela Cibeles o docenas de compilaciones.

Sus producciones se encuentran en medio del mundo como etiquetas High Note (Taiwán), Irma Records (Italia), Ministry of Sound / Stereo de Luxe (Alemania), FLAK Records (Reino Unido), Electro oscilación Club o Electro oscilación vol.6 entre muchos otros . Como productor musical que ha trabajado con numerosos artistas a nivel internacional y artistas remezclados como Bart Baker, Marcellla Puppini o Farrapo y otros. Destacaría los remixes "Estambul No Constantinopla" y "BartBaker hazaña Nicolle Rochelle - El Fenómeno Swing".


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

JOSE DIAZ-SINGLE-MELODRAMA 2021

JOSE DIAZ, Dj nacido en Zaragoza.

Actualmente, uno de los DJs mas consolidados dentro del género TECHNO y TECH HOUSE.
Su calidad está avalada por 25 años de profesión y reconocido a nivel internacional.
Numerosos medios de comunicación, televisión, prensa y magazines digitales, se han hecho eco de su profesionalidad y buen hacer dentro de la escena electrónica nacional.

Presente en las mejores salas nacionales, demuestra su buen hacer en cabina,
con sesiones cargadas de energía y con un estilo muy personal.
En sus sets puedes escuchar desde el DEEP HOUSE mas selecto, hasta el TECHNO mas contundente,
pero guardando siempre ese espíritu UNDERGROUND que le caracteriza.
Su presencia en numerosos festivales nacionales de gran formato, como MEDUSA SUNBEACH, NEPTUNO AQUATIC, SCREAM FESTIVAL y sus habituales apariciones en eventos TECHNO
tan importantes como HOTEL82, es la carta de presentación perfecta para este DJ.

Su paso por la ‘Isla Blanca’, le hace formar parte de producciones tan importantes como MONZA IBIZA SHOWCASE, FACTOMANIA SHOWCASE y FULL MOON BY BACCANALI, además de tener repetidas actuaciones en salas de IBIZA como SANKEYS, PACHA, EDEN, PRIVILEGE, KM5 o LIPS.
En su paso por estos festivales y salas, ha compartido cabina con artistas de la talla de PACO OSUNA, JOSEPH CAPRIATI, JOHN DIGWEED, CHRISTIAN SMITH, TIGA, UNER, MARK NIGHT, REBOOT, LUCIANO y haciendo WARM UP al mismo PACO OSUNA, CRISTIAN VARELA y UMEK, por ejemplo.

Responsable de la marca ESENCCIA IBIZA, traslada el carácter balear a numerosas salas del territorio nacional, llevando tras de si, el concepto musical que ofrece la propia marca.
Los mejores DJs de la isla, forman parte del roster de artistas, JAVIER GONZALEZ, ANGEL LINDE, OLIVER, ANGEL LINDE, DAVID BALMONT, son algunos de los nombres que figuran en la promotora.
Por otro lado, como productor, podemos encontrarlo en los mejores portales de música como BEATPORT o TRAXSOURCE.
Con mas de 150 tracks a la venta y numerosos remixes a artistas internacionales, se hace su hueco en su faceta mas creativa.
Sellos como FACTOMANIA RECORDS, PATENT SKILLZ, LE MANS, KILLERTRAXX, CLUB SESSION,
son una muestra de la calidad como productor.

Propietario del sello INSOLITO RECORDS, sello discográfico con casi 10 años de vida y que actualmente está posicionado
como uno de los sellos de referencia en los géneros TECHNO y TECH HOUSE, con mas de 200 referencias en el mercado,
podemos encontrar artistas que han editado por el mismo, como LUCA M, JUST2, BIAS, ISMAEL RIVAS, JOE RED, DJ FRONTER,
RUB A DUB, DONEICK, GUILLE PLACENCIA, etc.
Durante todo el año 2019, ha conseguido posicionarse en el movimiento clubbing de la zona sur-este española.
Alicante, Murcia y Almería, puede disfrutar de las sesiones de Jose Diaz y su marca ESENCCIA IBIZA.
Salas como MALUKA CLUBBING y METRO DANCE CLUB en Alicante, y VENOM MUSIC CLUB en Almoradí (Alicante),
son los principales clubes donde este DJ desarrolla su buen hacer. DJ residente del reciente estrenado festival de música electrónica, VITAL FEST.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

ANGEL LUMBRERAS-EP-PASSEMGERS 2021

 


Ángel Lumbreras.

Productor y DJ desde los 14 años, Ángel Lumbreras nació en Zaragoza, España, y aprendió música a una edad temprana. Comenzó a producir su propia música, presentando programas de radio y haciendo sets de DJ en algunos clubes y eventos.

Ángel Andrés Lumbreras, conocido profesionalmente como Ángel Lumbreras, es un músico, productor discográfico y DJ español. Su interés por la música comenzó muy temprano, donde aprendió música y a tocar varios instrumentos desde niño. Posteriormente se interesó por la música electrónica y estudió producción musical y de sonido en CRASH Escuela Audiovisual (Manresa, Barcelona).

Ha esculpido obras como su ‘Origins’, de 2020. Esta obra cobró vida a través del sello holandés Wolfrage Recordings. Su álbum de diez canciones, compuesto íntegramente por él en Gallur, en la provincia de Zaragoza (España), ha sido catalogado como dance / electro pop. Este proyecto le llevó tres meses, fue masterizado en Bristol, Reino Unido, y para crearlo, el artista utilizó algunas emulaciones de sintetizadores vintage de los años 60 y 80, y varios instrumentos sinfónicos orquestales.

El oyente podrá distinguir tonos que evocan el techno y electro pop original de hace unas décadas pero con sonidos frescos y actuales de la era actual del pop y el dance. «Origins» marcó el debut con su nombre.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

viernes, 23 de abril de 2021

JOE INVIERNO-SINGLE-EN TU HONOR 2021

 


Joe Invierno es el nombre artístico del cantante y compositor turolense José Bugarín. 

Al frente del grupo “Mecanismo de Kozai” como vocalista desde 2017, decide abandonar el grupo en 2021 para iniciar un proyecto en solitario alejándose del rock para adentrarse en el mundo del pop electrónico y los sintetizadores. No deja atrás las poéticas, elaboradas y oscuras letras que lo caracterizan junto a su versátil y potente voz.

La naturaleza curiosa y creativa del artista hace que Joe Invierno abarque desde el pop más etéreo y envolvente al más agresivo y contundente. En 2021 se encuentra grabando su álbum debut, producido por Javier Custardoy en Zaragoza. Joe Invierno ofrece un sonido diferente con un objetivo muy claro: “No me importa el número de personas que escuchen mi música.

¨Solo quiero que los que lo hagan, la disfruten de verdad. Lo que me llena en realidad es generar emociones”.



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

IDOIPE-CD-CIERZO LENTO 2021

 


Idoipe. 

Javier Idoipe Rubio., es Dj y fisioterapeuta especializado en músicos, forma parte del grupo musical Matafuego Club, Club, y dedica parte de su tiempo a crear y remezclar música su añoe amor hacia la música es desde pequeño.Salvará 

Electrofunk/ Indietronic / Synthpop, desde Zaragoza 


Cierzo lento

Tras varios trabajos revisando el folclore aragonés, Idoipe aterriza en el día de Aragón (23 de abril) con un LP de 8 canciones en las que mezcla su bagaje como músico y sus influencias electrónicas, con su amor por la tierra en la que nació y los recuerdos de cantos tradicionales interpretados por sus abuelos y familiares con los que ha crecido. . 

El resultado de este "Cierzo Lento" es muy personal, y consigue desencadenar un sentimiento que a veces es desconcertante, familiar y acogedor al mismo tiempo, que marca el fin de una etapa y el principio para un sello, que nunca ha dejado de sorprendernos y apostar por artistas capaces de cuestionar, como pocos, lo establecido. Una delicia sólo apta para melómanos. 

MÚSICA 

Todas las canciones son compuestas y producidas por Idoipe 
Colaboración de Sergio Aso a la bandurria en “Solombra” 
Traducción al aragonés de “O Sol Espunta” de Fernando Bravo @dondiador 
Mezcla y mastering de Estudios la Banana (Zaragoza) @estudioslabanana 
Lanzado por Orixen Records @orixenrecords 

ARTWORK 

Portada de Alper Yesiltas (Turquía) @alperyesiltas 
Maquetación portada Guillermo Granados 
Maquetación Iván de Ramos @ivanderamos 

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

jueves, 22 de abril de 2021

GLACIENT-DEMO-DISTANT ECHOES 2021

 







Glacient bajo este seudonimo se encuetra Alfredo Manzano Albardía de Zaragoza, músico, compositor y productor autodidacta. Empezó como cantautor y formó parte del colectivo "Cantautores de aquí y ahora", colaborando en giras y en 2 discos. 

Tras esta etapa, se adentró en el mundo de la electrónica, en el cual lleva inmerso más de 10 años, empezando como No Frost, y má adelante como Second bounze. Glacient es un proyecto musical basado en drones / dark ambient / aislacionismo. 

ALVARO DACOSS Feat JUAN ALARMA & VICTOR TESLA-SINGLE-MAIN ENTRANCE (ORIGINAL) 2014

 






Alvaro Dacoss, Deejay Producer, Zaragoza.











Juan Alarma Nacido en 1971, fue un DJ precoz. Con 15 años ya trabajaba en discotecas y pubs de Zaragoza y provincia, si bien el mejor rodaje fue el que le permitía el completo equipo de DJ del que disponía en su casa
y las ilimitadas horas que invirtió en él./div>

miércoles, 21 de abril de 2021

SAMURAI FAITH-CD-A REMEMBRACE (VIDEOGAME SOUNDTRACK) 2020

 







Samurai Faith, desde Zaragoza. 

Compositor para videojuegos, TV, tráiler, películas. ¿Necesitas una banda sonora?. 
Canciones para videojuegos, trailers, videos ... ¡Siéntete libre de usarlo en tus proyectos y poner mi nombre en los créditos! 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

PUSHMANN-EP-MAGNITUDE/INTERFERENCE 2019

 


Pushmann.

Tras una década de incesante y pertinaz trabajo -en clubs de toda España y en la intimidad de su estudio- el aragonés Víctor Villarroya -antes Víctor M- muta su piel de DJ y productor eclectrónico -influenciado por
el hip-hop, el funk y el house, entre otros estilos- para, a través de su nuevo aka Pushmann, entregarse,
en cuerpo y alma, al techno.

En su proyecto, este joven technócrata vocacional se vuelca como productor en el sonido de Detroit con evidente y fuerte influencia del sonido europeo, Berlín y Birmingham. Su imaginario sonoro se sustenta sobre lo trepidante, industrial y maquinal del techno de alto octanaje, poco amigos y pelo en pecho. En sus temas -hechos de manera clásica, como mandan los cánones- lo férreo y futurista se sinergia a la perfección con lo mental. Crudeza, oscuridad y fiereza al servicio de la pista de baile. Especial atención a su regusto por las percusiones metálicas y bombos cavernosos bien acerados, situados al frente de todo, casi marciales.;
También llaman la atención sus quirúrgicas y obsesivas melodías, loopeadas y aceleradas hasta el paroxismo.
Sofisticada bestialidad que aturde y contagia.

Como DJ, este amante confeso del vinilo -y los sets a tres platos- disfruta de una depurada técnica -lograda tras muchos años de práctica- que contribuye a que sus sesiones -techno, house y hasta ghetto-techno-, suenen alto y bien, de forma contundente, enérgica y vibrante. Ha pinchando en los mejores clubs nacionales
-caso de Florida 135, The Othr, Technopolis o Reset Club, ademas de lugares internacionales tan importantes
dentro de la escena como Tresor (Berlin).



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

martes, 20 de abril de 2021

GASTON ZANI-MAXI-SUTTLE 2016

 


Gaston Zani Dj, productor Techno residente en Zaragoza. 

 Decir Gaston Zani es hablar de uno de los artistas Techno más prometedores y aclamados del mundo actual. Uno de los afortunados que ha logrado cantar en Intec Digital, sello propiedad de Carl Cox, figura más que respetada en el panorama de la música electrónica, lo que implica que todo lo que cuente con su aprobación no solo debe pasar estrictos controles de calidad sino que debe tener un cierto Carácter innovador, disruptivo y original que captura y no deja escapar su atención.

Gaston Zani, por su parte, ha conquistado algunos de los clubs y festivales más importantes del mundo como elow, Carl Cox Invites, Fabrik Madrid, GlobalMusic Festival, o CODE, por nombrar algunos, atrayendo al público con sus sets caracterizados por una energía y carisma muy particular, creando una conexión única con la multitud que lo hace recordar en cada actuación allá donde va, haciendo del territorio arduo y hosco su hábitat natural. Gaston es uno de los pocos privilegiados que han compartido cartel y cabina de DJ con artistas como Carl Cox, Joseph Capriati, Nic Fanciulli, Fatima Hajji, Marco Bailey, Coyu, Paul Ritch, Reinier Zonneveld, Uto Karem, Cristian Varela, Juliet Fox. , Marco Faraone, Technasia, entre muchos otros.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/