+RPM, es el duo zaragozano de techno-pop con sonido ochentero formado por Jesús Aparicio y Alfonso de Campos
Jesús Aparicio
Galardonado en 2022 por la Academia de Cine con el Premio Simón a Mejor Banda Sonora Original.
Compositor, adaptador y arreglista de todo tipo de música, desde electrónica o tecno-pop hasta música para orquesta sinfónica. Apasionado por el cine, está especializado en la composición de bandas sonoras.
Con 6 años aprendió a tocar piano "de oído" y poco más adelante sintió la necesidad de componer. Aunque era solo un niño ya conocía y amaba la música con una precoz pasión. Hizo estudios de solfeo y piano y con 16 años empezó a formar parte de la "movida de los 80" como integrante de grupos pioneros en Aragón del tecno-pop español, como "S.O.S", grupo llamado así en primer momento y que más tarde desembocó en "Vocoder", "VAM Cyborg" o "TATE". Con ellos realizó diversas grabaciones y ediciones en vinilo, actuaciones en directo, radio, televisión, etc, destacando entre ellas su actuación con los segundos en el histórico programa “TOCATA” de José Antonio Abellán. También con ”VAM Cyborg” compuso, junto a Vicente Aguilera el tema "Actos de Maldad", interpretado por Gloria Nadeau y con coros de Alfonso de Campos (actual Director de RPM Radio Profesional Motor), que se mantuvo varias semanas consecutivas entre los primeros once hits españoles en el ranking de "Los Cuarenta Principales". El tema "Gods Valley", del mismo grupo, se incorporó en el famoso "Max Mix 1" de Mike Platinas y Javier Ussía, disco histórico de la sagas "Megamix" editadas en España, compañía continuada actualmente por el prestigioso sello "Blanco y Negro Music".
En la misma década de los 80 montó un estudio de grabación y ejerció, además de músico-compositor, de técnico de sonido. A él acudían artistas de la época a grabar, como José Mota (Cruz y Raya), Sebastián Lasierra (El Marqués), Pascual Estella o Enrique Urquijo (Los Secretos), con los que también compartió escenario en el afamado Pub “Bradbury” por su calidad de espectáculos en directo y gerenciado en su momento por Juan Notario, autor del “Himno oficial del Real Zaragoza”.
Actualmente y entre sus bandas sonoras compuestas para Cine destacan las realizadas para los cortometrajes “Corazón Helado” dirigido por Jorge Aparicio y Premio del Público 2012 al mejor cortometraje de ficción del Festival Internacional de Cine de Daroca, “El Miedo” dirigido por Ferran Queralt y Sandra Escolano y “Cuatro Veintes” dirigido por Jorge Aparicio, ambos finalistas mediante doble nominación a la mejor banda sonora en los Premios Simón 2014 de la Academia de Cine Aragonés. En el 2013 realizó la banda sonora para el documental “Domus Templi (los dominios del Temple en la Corona de Aragón)” de Roberto Torrado, que obtuvo ese mismo año el Premio al mejor documental en el Festival de Cine de Fuentes SCIFE.
Dignas de destacar también son la banda sonora compuesta para la ficción radiofónica “El Fusil de Johnny” para RESONAR, bajo un guion de Manuel Alcaine, adaptación para radioteatro del guion cinematográfico de Dalton Trumbo y Luis Buñuel “Johnny cogió su fusil”, basado en la novela homónima de Dalton Trumbo, así como la banda sonora electro-sinfónica compuesta para el largometraje cinematográfico inédito “Proyecto Columbus”, bajo idea literaria y dossier de producción realizado también por él mismo.
En el año 2000 realizó la producción, grabación y mezcla en estudio (música y voz), ejecutando también la dirección musical, para la compañía Deliciosa Joven, de “Jesucristo Superstar, años 2000” con arreglos propios de la versión en español de “Jesus Christ Superstar” de Lloyd Webber, así como la sonorización e iluminación de este musical en diversas actuaciones en directo, consiguiendo, entre otros, un lleno absoluto durante dos días consecutivos en el Teatro Principal de Zaragoza. Para ello contó también con la inestimable ayuda de Alfonso de Campos, Marisol, Carlos y Luis Llorente, así como Cristian Villanueva, que dieron vida con sus voces y su impecable actuación a los personajes principales de la obra, Jesús, María Magdalena, Judas Iscariote, Pedro y Poncio Pilatos. Además Aparicio, aunque no es, ni se considera vocalista, tuvo la oportunidad también de dar vida con su voz a los personajes de Herodes y Annas y participó de la misma manera en todos los coros de la obra.
De nuevo, con la ayuda de Alfonso de Campos y en el año 2002 compuso “Gossypium, el musical”, considerado por SGAE como el primer musical registrado en Aragón y que contó también con la participación de José Antonio Labordeta, grandísimo cantautor, compositor y político español. Aparicio dio forma con sus notas y melodías a los extraordinarios versos de Alfonso de Campos, co-autor y co-productor del musical. Junto a él también participó como letrista y la obra se representó en Aragón en muy diversas ocasiones con gran éxito y afluencia de público. El elenco de actores y actrices fue similar al de “Superstar”, contando entre otros con Marisol, Carlos y Luis Llorente, Cristian Villanueva y la actriz Iris de Campos, que por aquel entonces tan solo era una niña. Como niños y entre otros, también intervinieron Jesús Aparicio (hijo) que más adelante demostró su talento para escribir e interpretar RAP y con el que también participó componiendo música para sus letras, Fonsi de Campos y Silvia Aparicio, brillante y actual fotógrafa, de los que entre sus múltiples y diversos trabajos destaca la ejecución de la Dirección de Fotografía en el cortometraje “El Morico”, que le supuso una nominación a los Premios Simón 2017.
En el año 2014 le fue encargada por la Academia de Cine Aragonés la composición de un micro musical y de las sintonías para la Gala Premios Simón 2015 (que en la actualidad son ya las sintonías oficiales) incluyendo la adaptación de diversas obras para Cine y Tv de Antón García Abril, con público y gran reconocimiento del propio García Abril. Para este trabajo contó con la colaboración de autores y artistas de la talla de Paula y Carlos Val, Raúl Ortega, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Alizia Romero, Vicky Tafalla o Esther Ferrández.
En el año 2016 La Academia de Cine Aragonés volvió a confiar en él nuevamente para la Gala Premios Simón 2016. Su reto fue ésta vez componer una serie de temas y sintonías para su interpretación por una orquesta sinfónica. Más de 600 hojas de partitura permitieron que la JOBS (Joven Orquesta de Bandas Sonoras de Zaragoza) interpretara finalmente en directo sus temas en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza bajo la Dirección de Miguel Ouro. Esta Gala fue también dirigida por Carlos Val y Raúl Ortega y presentada por la actriz Irene Alquézar. Así mismo fue retransmitida por Aragón TV en horario “prime time”.
Alfonso de Campos
Vocalista, locutor de radio y presentador de TV. Creativo y apasionado del arte aplicado a las nuevas tecnologías de vídeo e imagen. Especializado en la producción y dirección artística de programas radiofónicos, teatrales y audiovisuales.
Alfonso De Campos, desde hace más de 30 años ha producido, dirigido, colaborado y protagonizado innumerables proyectos radiofónicos, teatrales, musicales, audiovisuales y artísticos.
En 2010 crea su propia productora desde la que funda la emisora de radio Antena Zaragoza, que más tarde se asociaría con Gestiona Radio, Qué! Radio y RPM radio, construyendo así uno de los principales grupos de comunicación a nivel nacional. Creador de éxitos como “Zaragoza al día”, “Más Octanos”, “El Diván de los Búhos” (presentado por el músico Ricardo Igea), “Héroes”…, etc.
En el año 2017 recibe, junto a sus socia e hija Iris de Campos, el primer premio otorgado por un Jurado de cineastas profesionales en el IV Concurso de Creadores de El Molar (Madrid) por el cortometraje dirigido por Iris de Campos e interpretado por Alfonso de Campos «Aurora Bautista».
En 2000 da su salto al teatro como actor, protagonizando varias obras de teatro que alterna con la presentación de programas de televisión y de radio.
Desde que en el año 1982 grabara los coros para el mítico "Actos del Maldad" del grupo Vam Cyborg, Alfonso siempre ha estado vinculado a la música en general y al techno en particular que le ha inoculado desde entonces su inseparable amigo Jesús Aparico.
Especialmente sensibilizado con el colectivo del profesional autónomo, Alfonso siempre que ha tenido la más mínima oportunidad, ha colaborado o ha puesto en marcha, iniciativas que reivindiquen los derechos del trabajador autónomo, destacando tertulias sectoriales, ponencias, entregas de premios, congresos de net working...
Bienvenidos al futuro !!
Primer álbum de +RPM 11 Temas (5+6) con una cara A +POP y una cara B +TECNO, reviviendo el sonido de los 80!!
Todos los temas han sido compuestos y escritos por Jesús Aparicio, a excepción de:
Radioactividad: Letra V. Aguilera. Música J. Aparicio y V. Aguilera. Remake Vam Cyborg J. Aparicio
God´s Valley: Letra V. Aguilera. Música J. Aparicio y V. Aguilera. Remake Vam Cyborg J. Aparicio
El vuelo azul. Música A. Laval. Letra y adaptación J. Aparicio
Voz: Alfonso de CamposCoros: Alfonso de Campos y Silvia AparicioApoyo en coros, rap y vocoder: Jesús Aparicio
-Videoclips realizados hasta ahora para visualizar
-Enlaces individuales a cada vídeo en youtube:
NOTA: La portada y contraportada original del LP son las que mostramos debajo de este texto y no la que se ilustra en el reproductor de soundcloud.