funcionando como una entidad abierta a toda clase de actividades musicales, ideas e instrumentos.
Pasó por diversas formaciones, desde la clásica : 2 baterías, bajo, guitarras, teclados y voz,
hasta las más atrevidas para la época: sintetizadores, computadores de ritmos,
secuenciadores, máquinas modificadas… y sólo un ser humano (o casi).
En septiembre de 1981 se incorpora Ricardo López y comienzan una serie de actuaciones
(como dúo electrónico) que arrancan en el País Vasco y continúan en Aragón.
Incorporan en sus conciertos proyecciones de imágenes, estructuras metálicas, maquillajes, modelitos ad hoc,
estudiados bigotes y patillas de época (de alguna época) y otros elementos que dotan al Directo de mayor teatralidad,
incluidos los caretos de los susodichos elementos humanos.
Graban dos maquetas oficiales “MORTAL JOY”(1981) y “VAM”(1982) e intervienen
en diversos programas de TV (uno de ellos el inmortalísimo TOCATA de Abellán).
En 1983 sale al mercado su primer disco: “ACTOS DE MALDAD” un Maxi Single.
Luego vino “GODS VALLEY” editado por LINACERO en 1984 incluido después en el primer MAX MIX de Mike Platinas
y Javier Ussia) y en 1986 con el nombre de DIRECCIÓN PROHIBIDA se edita su tercer trabajo, en Barcelona.
En estas etapas han pasado por VAM CYBORG (y algunos se han quedado de alguna manera):
Eduardo Bayona Estradera (ex-Corcovado): músico – fotógrafo – pintor, que desde 1977 va y viene,
pero siempre está; María José Cid: (1980) teclados, risas y voz (siempre añorada),
y desde que se zafó de la influencia de Vam Cyborg, concertista de piano y profesora de conservatorio;
Ricardo López: (1981) teclados, voces, comunicaciones telefónicas y relaciones con el exterior,
incluyendo toda la fauna y flora; Jesús Aparicio (ex-Vocoder): (1983) sintetizadores, vocoder, palmas,
katana y voces psicofónicas; Gloria Nadeau:(1983) voz y coros; José Antonio Rodríguez (ex-Pedro Botero):
(1983) baterías acústica y electrónica, percusiones, voces, instigador incansable (¡venga! ya está acabada, otra)
y compartidor de sueños. Ricardo Polo (ex-Codorniz): (1986) guitarras y voces; Del Morán:(1986) bajo y sonrisas
(luego con Bunbury en su Cabaret) y otros que han colaborado en distintos momentos de la vida del grupo.
De 1987 a 1996 Vicente Aguilera ha estado descomponiendo
(han sido eliminadas 197 letras y casi todas las músicas que no habían sido editadas en maqueta o disco),
componiendo y arreglando o desarreglando – depende del observador – nuevas y viejas canciones
(no siempre, a veces descansa, y descansa mucho, lee, escucha música, incluso ve la tele. Eso sí, ¡no juega al golf!)
y desarrollando su técnica en el campo de la grabación y el tratamiento de los sonidos.
En noviembre de 1998 sale al mercado en CD el último trabajo (por entonces) de Vam Cyborg
editado por el sello zaragozano Producciones Sin/Con Pasiones.
En septiembre de 1999 vuelve al grupo Ricardo López y el 14 de octubre se inicia una nueva etapa
de actuaciones en las fiestas del PILAR 99 (Zaragoza) sobre el escenario de Las Murallas.
En la actualidad y hasta 2013 trabajan en los últimos proyectos de Vam Cyborg: Dark Side,
comenzado hace unos años y que quedó aparcado por distintos motivos, que verá la luz (o la oscuridad)
en 2012 y el que será el último trabajo – todavía sin título –
previsto para antes del verano de 2013 (por si recuperamos la moda de la cansión del verano).
WEB:http://www.jefemusic.es/vamcyborg.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario