Después se dedicó a componer, preparó varios trabajos como "El ser humano" y a producir a diversos grupos madrileños y,
durante los primeros 90, a diversos bilbilitanos: José María Dalda (LP que supuso el regreso de José María a la música-1.991),
Objetos Perdidos (primer single "Alma rebelde" (1.991), Juan Verón ("Retorno a las ruinas circulares" 1.992 y "Las horas fugitivas 1.994),
Patricia Kraus (L.P., 1.992-93), participa en el Maxi "I want your love" de Guillermo Quero, el maxi "Realidad Virtual" de Ciber City (1.995),
arreglos y producción,
con Luis Miguélez, del 1º LP de McNamara (1.993).
Tras finalizar varias producciones, en 1.994, vuelve a dedicarse a componer, pero diversas ofertas de trabajo le hacen aparcar el nuevo proyecto y pasa una época de creación de música comercial tipo "Dance music" (1.995-97) con Faith and Unity que culmina con "2 Luv U" y algunas producciones con Arcade. En 1.998-99 se involucra en un nuevo proyecto de tecno-pop madrileño: "SÜ", en el que Javier es integrante, coautor y productor.
En 1.999 publican un disco con BMG-Ariola con gran acogida entre público y medios, pero a final de año surgen desacuerdos y el grupo se deshace en enero de 2.000.
Cansado de ese ambiente musical,
en 2.000 deja la música y se dedica a meditar y estudiar filosofía budista.
En 2.007 surge la idea de hacer un disco mezclando cantos tradicionales tibetanos y música electrónica; Javier se lo propone al Lama Drubgyu y nace Dra Yang Project que en febrero de 2.010 culmina con el disco "Six Elements"
Información obtenida desde: http://www.juanveron.com/gb-grupos-bilbilitanos-html/g-javierquero.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario