viernes, 17 de septiembre de 2021

INDIGO MIND-EP-CHILDHOOD 2021

 



Jorge Oroz, conocido como Indigo Mind, es un joven productor nacido en Zaragoza en el año 1992. Aunque despertó en él un gran interés por la música electrónica en 2009, no fue hasta 2015 cuando, tras acabar sus estudios audiovisuales, se introdujo en este mundo formando un grupo de tres deejays llamado Soundbounders que se estrenaría ante más de 1.000 personas en la sala Paddock de Madrid. Grupo que se desvaneció por los diferentes caminos que tomaron cada uno de los artistas.

Tras nacer en Jorge la necesidad de hacer su propia música, volar a una de las cunas de la música electrónica de este mundo, Amsterdam, donde residiría séis meses y recibiría formación como productor bajo la mano de Folker Zwart, artista reconocido en la escena holandesa, junto a ingresar en 2016 en SAE Institute Madrid, para obtener el título de Ingeniero de Sonido y Productor de Audio, fueron las dos decisiones que tuvo que tomar para dar comienzo a su carrera artística como Indigo Mind.

Es en el año 2017 cuando el artista se muestra al público remezclando dos temas pertenecientes a Axtone Records. Mostrando en primer lugar, un lado más musical usando la acapella del tema “Destination”, producido por Axwell junto al vocalista Feenixpawl y más adelante, elegiría la vocal de Taylr Renee perteneciente a “I Am”, track producido por Axwell y Sick Individuals, para mostrar un lado más oscuro y electrónico. Temas importantes para Jorge ya que estaban muy vinculados a la época en la que decidió convertirse en Indigo Mind. Ambos tuvieron una gran acogida que significó un buen primer comienzo para el joven productor.

class="separator" style="clear: both;">

Este mismo año cumple una de sus metas. Se muestra de manera contundente ante 10k desde el escenario de la Macro de Móstoles, donde el artista considera un verdadero inicio y donde la experiencia le daría un empujón y proponerse consolidar su carrera.

En 2018, tras trabajar en varios temas y avanzar de manera notable en la producción, Indigo Mind decide dar el siguiente paso. “One More Night”, es el primer tema que podemos escuchar de este artista en Spotify, Apple Music y el resto de plataformas digitales. Seguido de “Fly”, canción en la que colaboraría Carlos Suárez, artista y amigo que contribuyó poniendo las guitarras, “Easy Go” y por último “Love Isn´t Easy”. Conjunto de canciones publicadas de manera independiente que hablan de los diferentes pasos por los que pasa una ruptura tras una relación tóxica. Esto llevó a la necesidad de mostrar un trasfondo importante, oculto tras el diseño de cada carátula. Parte en la que contó con Alberto Miret, conocido como Berteroriginal, director de arte y amigo de la infancia, para toda la parte visual del proyecto.

Tras unas semanas de descanso y publicar algún “single”, llegaría un punto de inflexión en su carrera.

En Noviembre Indigo Mind es NOMINADO como mejor DJ/PRODUCTOR al concurso “MTV Breaks Awards 2018” con el track “Easy Go”.

Es en este momento dónde, por un lado, decide volver a la cabina y por otro, abrirse puertas en un segundo plano hacia otros caminos siendo “productor en la sombra” dando comienzo a colaboraciones como “Almost Caught” junto a Evol December y otros que descubriréis como Wavy Blizzard, Clara Palacios, aka Braidy y Duccbod entre otros.

Información obtenida dessde: https://www.submithub.com/artist/indigo-mind


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui: https://www.spotify.com/es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario