viernes, 25 de julio de 2025

IDOIPE, MARIA RODES-EP-MONTE PERDIDO, CELINA 2025

 


Idoipe

Cuenta con una larga y polifacética trayectoria, con 9 años de carrera como Dj, también es cantante e integrante de la banda de cumbia "Matafuego Club". Como productor comenzó hace unos años haciendo remezclas bajo el pseudónimo "Oddysseyy Dj" de bandas de indie español, como "Valparadiso" o "Pecker" y actuó en festivales como el "Polifonik Sound" o el "Festival Amante".

Actualmente, está centrado en su carrera como músico, publicando bajo su propio nombre, experimentando con sonidos en los que lleva años trabajando como el house, el folk regional, el indie, la cumbia o la electrónica.

Su música suena a una fusión perfecta e innovadora de sonidos contemporáneos con la tradición del folklore popular.


Nacida en Barcelona, 20 de mayo de 1986, la llegada de María se produjo con mucha rapidez: en el 2009 publicó su primer álbum con el proyecto Oníric, Sin técnica (Cydonia 2009), para posteriormente iniciar su carrera en solitario con los álbumes Una forma de hablar (BCore, 2010) y Sueño Triangular (BCore, 2012).

En 2013 colaboró con Ramón Rodríguez (The New Raemon) y Martí Sales en el álbum Convergència i Unió (BCore 2013).

En 2014 publicó Maria Canta Copla (2014, Chesapik) una selección de canciones populares españolas presentadas de forma única y personal. Este trabajo conquistó al músico David Byrne, quien la programó en el reconocido Meltdown Festival de Londres.

En 2016 edita un EP titulado Creo que no soy yo (2016, Chesapik), de la mano del productor Raül Fernández (Refree), y trabaja en las bandas sonoras de las películas “ No culpes al karma” de Maria Ripoll y “ Villaviciosa de al lado” de Nacho García Velilla.

En 2018 “Eclíptica” (Satélite K) la convirtió en la ganadora del Premio Puig Porret al mejor proyecto de creación musical. También la llevó a compartir escenario con artistas de la talla de David Byrne en la edición del Festival Noches del Botánico 2018.

Maria ha colaborado con artistas como Nacho Vegas, Coque Malla o Ximena Sariñana, entre otros. Su último trabajo, Lilith (Satélite K, 2020), se trata de un proyecto ideado para desmitificar la palabra “bruja”, lo que deviene en un disco lleno de magia y referencias mitológicas.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario